En Mérida se corre rápido y a gusto, con vistas espectaculares y gente cálida. El jueves pasado tuve mi primer vuelo de 2014 a Mérida como invitada para participar en la carrera Somos Runners y muchas actividades más alrededor del evento.

Fueron cuatro días increíbles que disfruté al máximo. Aquí les platico sobre la carrera.
Y comencemos con una confesión, la «cena de carbohidratos» previa al 7.5K. Mérida tiene una comida espectacular, así que me fui a comer a las 6pm y no pude evitar romper la regla y aventarme en La Chaya Maya (mi restaurante favorito allá) unas empanadas de cazón con chaya, tacos de cochinita pibil y queso relleno. No se imaginan la delicia. Después visitamos el Parque del Alemán y probé las marquesitas. Total que probé todo pero sin atascarme. Y sobreviví al día siguiente. Creo que al final se trata de conocer tu cuerpo y no forzarlo.
A las 6:30 estaba ya en el Estadio Salvador Alvarado, lista para la acción. Comenzaron a llegar cerca de mil mujeres de todas las edades, calentamos, platicamos, nos tomamos fotos.
¡Y sonó el disparo de salida!
La temperatura y la humedad no podían estar mejor. Mérida despertaba entre neblina y nubes, delicioso para correr. Y como allá están a 10 metros sobre el nivel del mar, el cansancio llegó primero a mis piernas que a los pulmones.
Arranqué con las punteras corriendo intenso pero sin agitarme de más, después de unos metros volteé a ver el Garmin ¡y vi que estábamos corriendo a 3:40 min/km!
Bajé ligeramente el ritmo mientras corríamos hacia el Paseo Montejo, pero las niñas de la punta me jalaban con su energía y ya no podía parar. Entonces decidí correr a tope de principio a fin, las condiciones eran perfectas para correr a morir.
Ir en la punta es un tema extraño, juegas a rebasar, dejar pasar, descansar un poco para robar metros después. No estoy tan acostumbrada a esto y me puede estresar un poco, cuando me sentí presionada comencé a contar en la mente del uno al cien mil veces, eso me distrajo de pensar en otra cosa.
Pasé el kilómetro 5.5, solo faltaban dos, llegó el 6.5, apreté un poco el paso, dimos la última vuelta rumbo a la meta, escuche porras de amigos ¡y la crucé a tope!
Tenía ganas de tirarme en el piso pero decidí guardar la compostura jaja. Me recuperé y estuve conviviendo con las chicas hasta la premiación. Me pidieron ponerle las medallas a las chavas sub-master del podium.
Estaba en esas cuando anunciaron las ganadoras del a categoría libre femenil. ¡Y oh sorpresa! Había llegago en tercer lugar, genial. Mi ritmo promedio fue 4:22 min/km, nunca había corrido una carrera a ese ritmo, ni siquiera un 5K. Logré mi mejor 5K entonces durante este evento, con 21:09 y además un 7.5K impecable. Celebré mucho mi podium, pues lo conseguí entregándolo todo.

Fue una carrera increíble porque logró reunir a cientos de mujeres y demostrar a muchas de lo que son capaces sus cuerpos (al menos a mí sí). Tuvo una personalidad completamente femenina, rosa, de mujeres poderosas. Pudimos ver a cientos de esposos e hijos gritando y echando porras a las mujeres de sus vidas. Incluso hubo una pedida de matrimonio en la meta, ¡padrísimo! Además, lo más lindo fue que parte de lo ingresado fue donado a Casa Crisal, un refugio para niñas víctimas de abuso sexual y/o trata que tuve oportunidad de visitar la tarde antes.
De entrada no sabía bien cómo comportarme con las niñas, pero después de romper el hielo pasamos horas platicando y riendo, como si estuviera con mis amigas de la secundaria. Fue una experiencia muy linda que dejó en mi corazón bien claro que no tiene sentido correr por correr si no tienes un fin de apoyar a otros que lo necesitan, como estas niñas que tienen tantos sueños y van a conseguirlos.


El resto de mi estancia en Mérida se los platicaré en la siguiente publicación, pero fue increíble.
¡Feliz día!
Al parecer no disponemos de privilegios suficientes para ver la actividad en Garmin Connect 😦 … pero es un excelente tiempo … y sin entrenar mucho, según comentas
Me gustaMe gusta
Jajaja listo, asunto corregido. No, no entrené tanto, pero la altura ayudó mucho. Me prepararé para romper esos 21 en abril 🙂 saludos!!
Me gustaMe gusta
Gracias, ya vi la actividad … yo tratare de romper mi RP en los 21K hasta el Medio Maratón de la Cd. de México, eso de no correr 2 meses es muy malo para los tiempos. Saludos.
Me gustaMe gusta
Excelente!!! Mérida es un lugar bello para correr!! el panucho, el lechón tostado y la sopa de lima, son un tema que se cocina aparte!!! jeje 🙂 excelente carrera!
Me gustaMe gusta
ERES ESPECTACULAR, TE ADMIRO DEMASIADO QUEDAS INVITADA PARA QUINTANA ROO…
Me gustaMe gusta
Araiz, eres una fregona me cae! Gracias por tu inspiración.
Me gustaMe gusta
Araiz te conocí el sábado con los Runner Team, espero que te hayas divertido en Mérida, es un lugar espectacular para vivir y su gente muy cálida, yo ya soy yucajarocho….vuelve pronto….acá te esperamos!
Me gustaMe gusta
Donde puedo conseguir un reloj como el tuya en Guadalajara no lo encuentro
Me gustaMe gusta
Araiz es motivante ver tu alegría por correr. Tengo 51 años y siempre me gustó correr, paré ya 3 meses por una lesión, pero ya estoy saliendo y pronto estaré de vuelta. Gracias por tu crónica y muchas felicidades.
Me gustaMe gusta
hermosa cronica y bellisimas fotografias,pero lo mejor de todo fue tu presencia en Mérida…Causaste revuelo….un abrazo
Me gustaMe gusta
MUCHAS FELICIDADES POR TUS LOGROS , CAMPEONA Date: Fri, 14 Feb 2014 19:03:07 +0000 To: cprigosan@hotmail.com
Me gustaMe gusta
que bueno sigan asi dandolo todo con humildad Date: Fri, 14 Feb 2014 19:03:26 +0000 To: dpachecogirado@hotmail.com
Me gustaMe gusta
felicidades, me encantan tus reseñas porque las pones como si uno tambien hubiera estado alli, en el lugar. me encanta tu pàgina con tantos tips, e informacion.
Me gustaMe gusta
Buen día me gustaría pertenecer a algún grupo de corredores para motivarme actualmente corro en el parque de la Alemán tengo apenas 3 meses si alguien me puede informar se los agradecería mucho dejo mi correo alejandropa@hotmail.com Gracias Saludos
Me gustaMe gusta