Pies ligeros, el documental sobre corredores tarahumaras que TIENES QUE VER

 

Pies Ligeros Teaser, Ojo de Venado Cinema from Ojo de Venado Cinema on Vimeo.

«Pies ligeros narra la historia de dos de los mejores deportistas que México ha tenido y que sin embargo ha quedado en el olvido sin pena ni gloria. La vida de Victoriano Churo y Cirildo Chacarito, corredores rarámuris que alcanzaron la gloria deportiva en los años 90, obteniendo reconocimientos nacionales e internacionales. Pero la falta de apoyos provocó que se apagaran las chispas más brillantes que la competencia de ultra-maratón haya conocido. Ahora su linaje tiene la gran tarea de reivindicar el lugar que les perteneció durante muchos años, como los corredores mas resistentes del mundo.»1268097_1410975129120582_1347501323_oEn 2014 me tocó cubrir el Ultramaratón de los Cañones, en las Barrancas del Cobre, Chihuahua. Si no sabes de qué hablo, es, en mi opinión, la carrera más auténtica y valiosa de nuestro país. El día de la carrera, yo estaba haciendo fotos en una veredita estrecha por donde pasaban los corredores que salían de la barranca. Unos chicos me pidieron que me moviera porque estorbaba en su toma, no había notado que estaban grabando video, me quité lo más que pude. Luego nos pusimos a platicar y resultó que venían de Xalapa. Sí, me fui a encontrar xalapeños en medio de la inmensidad chihuahuense, me dio gusto, uno siempre se emociona de encontrar algo o alguien familiar, me platicaron que estaban filmando un documental con una beca del IMCINE, llevaban ya varios meses, su tema eran los corredores tarahumaras, específicamente Victoriano y Cirildo, dos indígenas ahora mayores que de jóvenes fueron campeones de ultradistancia dentro y fuera de México. Estos chavos estaban haciendo un trabajo tan detallado y desde adentro, que me emocionó mucho su proyecto. Hace unos días, tras años de esfuerzo, al fin lo presentaron en el Festival de Cine de Guadalajara y pronto irán a proyectarlo a Mérida. Espero que muy pronto podamos verlo en el DF y en muchos otros sitios del país. Tenemos mucho que entender y aprender de los tarahumaras.

Por lo pronto les comparto el trailer del documental y los invito a a seguir las actualizaciones de sus proyecciones en esta página de Facebook.

Felices kilómetros.

FIRMA

Crónica del #Split6K Adidas

  
El domingo pasado corrí el primero de la serie de Splits, carreras organizadas por Adidas de 6, 9, 12, 16, 21 y 30K rumbo al Maratón de la Ciudad de México. Los dos años anteriores habíamos tenido rutas con altimetría ruda, este año se corrió en Coyoacán, alrededor de los Viveros, la ruta fue casi plana y, por lo mismo, muy veloz. Llegué a las 6:15 con frío, me preparé, me encontré con mis amigos y arranqué.  

 Eso de ir de cero a cien en segundos es cosa de Ferraris, yo soy más como un trailer, aguanto horas pero tardo un ratito en arrancar la máquina. Ahí andaba en mi primer kilómetro, a 4:11, con la garganta quemándome, fui bajando poco a poco el ritmo pero me propuse nunca llegar a 4:50 y lo logré.  Mientras corríamos iba saliendo el sol, pintando las copas de los árboles y deslumbrándome. Quise pararme para tomar foto pero me aguanté las ganas.

 En un parpadeo estaba cruzando la meta en 29 minutos, nada mal para estar de regreso :).

 

  Ese domingo cumplí un año desde el accidente en el que me atropellaron, me sentí muy emocionada y feliz de estar de nuevo corriendo fuerte y sana después de haber pasado por momentos en los que llegué a pensar que no volvería a correr.

En fin, nos vemos en el siguiente Split. El de 9K será en Reforma-Gandhi y pinta muy bien. Son carreras con una organización impecable, por eso los números vuelan. 

 En mi preparación rumbo al Maratón de Ottawa voy bastante bien, estoy sintiendo los efectos del entrenamiento y, aunque todavía tengo varios kilos por perder, ya estoy mucho más veloz :). Mi próximo reto es el 10K del Golfo, que correré el 23 de abril, el día de mi cumpleaños 💖, ahí pretendo bajar mi tiempo de 45 minutos y que me sirva de parámetro para calcular mi tiempo en Ottawa en Mayo.

A ti, ¿cómo te fue en el Split?

Felices kilómetros 

Araiz 😊

14 RAZONES POR LAS QUE NECESITAS CORRER EL MARATÓN LALA

IMG_3739

El domingo pasado, se corrió en Torreón, Coahuila, la edición númerio 28 del Maratón Lala. El que, en mi oponión, es el mejor maratón de México y de los mejores de Latinoamérica. ¿Todavía no te convences de correrlo? Aquí 14 razones para inscribirte ¡ya! Sigue leyendo «14 RAZONES POR LAS QUE NECESITAS CORRER EL MARATÓN LALA»

Voy a ser entrenadora :)

Neighborhood_Santa-Monica-Pier_Joakim-Lloyd-Raboff-1900Dos cosas se me han escapado de las manos como pescadito que quiere regresar al mar: el Maratón de Boston y mi curso para certificarme como entrenadora de corredores. El curso lo voy a hacer en Estados Unidos en la que me pareció la mejor escuela para entrenadores de corredores amateur de medias y largas distancias. Sigue leyendo «Voy a ser entrenadora :)»

Crónica del Medio Maratón de Los Cabos 2016

los cabos half marathon 21K

El año pasado, fui invitada por la organización del 21K Los Cabos para dar una plática y correrlo, pero estaba lesionadísima y mi participación el día de la carrera se redujo a echar porras y tomar fotos :(. Me pareció una carrera increíble y me quedé con muchas ganas de correrla, así que este año, ya sana y con algunas semanas de entrenamiento rumbo a Ottawa, volé a Los Cabos el viernes para ahora sí apropiarme de esa ruta.Sigue leyendo «Crónica del Medio Maratón de Los Cabos 2016»

¿Cómo perder un kilo de grasa?

Kilo de grasa vs kilo de músculo
Kilo de grasa vs kilo de músculo

¿Cómo se pierde un kilo de grasa? La ecuación es simple, un kilo está formado por 7,000 calorías. Si reduces tu ingesta calórica en 7,000 calorías durante una semana, perderás un kilo. Y si te alimentas de forma balanceada y adecuada, este kilo será de grasa y no solo líquidos y músculo.

Sigue leyendo «¿Cómo perder un kilo de grasa?»

Cómo motivarte para volver a correr

IMG_3318

Hace frío, mucho. Cada mañana, las cobijas te abrazan y levantarte de la cama se vuelve un acto heróico. Además, la intensa temporada de carreras que te aventaste en los últimos meses del año pasado, te dejó sin energía, es como si ya no te gustara correr, pero lo amas, ¿qué está pasando? Sigue leyendo «Cómo motivarte para volver a correr»