¡La avena es el cereal fregón! Le dijo un corredor a otro hace años en el Sope, mientras yo corría frente a ellos, los escuché y reí. No puedo estar más de acuerdo. Hace varios años decidí dejar de consumir totalmente cereales de caja, pues tienen muchos carbohidratos simples, azúcares, saborizantes, conservadores y colorantes, son bajos en fibra y en nutrientes, además de caros y francamente adictivos. Como tienen tan poca fibra y tanta azúcar, te provocan altibajos de glucosa en la sangre ¡y no puedes parar de comerlos! Son pésimos para cualquier deportista. La avena, en cambio, es una chulada, está definida por la FDA como un «alimento específico para la salud.» Además de la que producimos en el país, la mayor parte de la avena de buena calidad para consumo humano que se comercializa en México es avena canadiense. Cada año, en México consumimos ¡215 mil toneladas de avena! :O
Cualquier deportista NECESITA consumir avena como parte de su nutrición habitual y como una excelente opción de desayuno. Aquí te explico por qué:
1. MEJORA TU SALUD
Reduce tu riesgo de contraer muchas enfermedades, incluida la hipertensión y diabetes tipo 2. Normaliza tus niveles de colesterol malo (LDL) en la sangre, pues su fibra lo absorbe en el tracto digestivo, dejando pasar solo el bueno. También contiene lignanos, fitoquímicos que previenen enfermedades cardiacas y protegen del cáncer. Es una buena opción como cereal de desayuno para personas celiacas (que no toleran el gluten). Su fibra también evita el estreñimiento, desintoxica la sangre y es antitrombótico.
2. TE RELAJA
La avena te ayuda a reducir el nerviosismo, ansiedad y depresión, además promueve que duermas mejor, aliviando el insomnio.
2. TE AYUDA A PERDER PESO
Al tener un alto contenido de fibra es un carbohidrato complejo que prolonga la sensación de saciedad, evitando los altibajos de glucosa que te hacen atacar las galletas y papitas a media mañana.
3. ES ANTIOXIDANTE
La avena tiene compuestos antioxidantes únicos, llamados avenanthramidas. Cuando nos ejercitamos (sobre todo en exteriores), aceleramos procesos oxidativos. Consumir antioxidantes naturales nos ayudan a recuperar más efectivamente los músculos después de entrenar y prevenir el envejecimiento prematuro.
4. MEJORA TUS DEFENSAS
La avena tiene una fibra única llamada beta-glúten, que ayuda a los glóbulos blancos a llegar al sitio de infección mucho más rápido e incrementa su habilidad para eliminar las bacterias ahí encontradas.
5. CONTIENE PROTEÍNAS
De los ocho aminoácidos esenciales para la vida, la avena contiene seis. Es el cereal que contiene más proteínas, que, junto con sus carbohidratos, ayudan a reparar tus músculos después de los entrenamientos.
6. ES MUY NUTRITIVA
Es uno de los cereales más nutritivos, contiene vitamina E, B6, B5, hierro, selenio, manganeso y cobre. Si la consumes antes de entrenar, sus carbohidratos de liberación prolongada te proporcionarán energía a lo largo de toda tu rutina. Además, contiene calcio suficiente para prevenir la desmineralización ósea.
¿QUÉ AVENA COMPRO?
No creas que te estoy hablando de alguna carísima avena especial que conseguí en una tienda orgánica, ¡para nada! En el supermercado puedes conseguir avena de muy buena calidad y a un precio súper accesible. Solo te recomiendo evitar:
- La avena precocida preparada en sobrecitos, (pues contiene poca o nada de fibra y mucha azúcar y grasas añadidas)
- Y la avena que venden rebajada con sémola de trigo, pues reduce su aporte nutrimental, aunque sea ligeramente más económica.
En Latinoamérica, la avena más sencilla de conseguir es la que viene en hojuelas. Aunque la más, más, más saludable, es la «steel cut», que es grano entero cortado en trocitos (contiene más fibra), esta se consigue en tiendas naturistas u orgánicas o en supermercados de Estados Unidos cuando vayas de viaje. Pero la avena en hojuelas enteras es muy buena y accesible opción. Puedes buscar en cualquier supermercado del país la avena canadiense en hojuela (hay varias marcas), tiene excelente calidad y no es costosa, además de que en su cultivo se usan menos agroquímicos que en México.
¿Piensas que el sabor de la avena es ABURRIDO? ¡Nada de eso! Es súper versátil y se puede combinar delicioso, yo la desayuno en hot cakes con almendra (AQUÍ LA RECETA de hot cakes de avena), licuados o en las CINCO PREPARACIONES que te muestro a continuación (deliciosas):





Yo procuro preparar la avena con agua y/o leche de almendras. Estoy evitando consumir lácteos de vaca útimamente. Evita atascarla de azúcar, acostúmbrate a su sabor con una cucharadita de azúcar mascabado o un sobre de Stevia (Truvia). Comienza a hacerla protagonista de tus desayunos ¡y siente sus beneficios inmediatos en tu salud! 🙂
Aquí el aporte nutrimental de media taza de avena en hojuelas.
Y no, la avena no es solo para el desayuno. Para muestra ESTA RECETA de avena deliciosa, son unas crepas que consigues mezclando la avena con espinacas.
Seguro en el fondo de tu alacena hay un bote de avena esperando a ayudarte a rendir mejor como corredor y mejorar tu salud ¡ve por él ahora o sal corriendo al supermercado!
¡Feliz fin de semana! 🙂
Hola Araiz, definitivamente la avena es de mis alimentos favoritos. Una cosa que me encanta, es que la preparo en la noche o en la tarde en un rato libre, la guardo en un contenedor hermético, la meto al refri y al otro día sólo tomo el frasco y me lo como al terminar mi entrenamiento. No sé si sea mejor o no cocer la avena o comerla reposada, pero lo que sí es que es mucho más práctico!
Saludos!
Me gustaMe gusta
Yo la preparo al apagado, agrego banano ó plátano y miel de abaja (sin leche). es super bueno!
Me gustaMe gusta
Yo compro de la Quaker, ¿Se puede comer cruda?
Me gustaMe gusta
Muy buen articulo, yo tomo la avena diariamente en licuado y funciona perfecto para bajar el colesterol.
Felicidades por el articulo.
Me gustaMe gusta
Yo preparo tortitas de avena con espinacas y queso parmesano, en salsa verde o roja, son deliciosas
Me gustaMe gusta
yo la como seca, directamente de la bolsa, es bueno eso? o tiene que ponersele algo liquido afuerza?
Me gustaMe gusta
Excelente receta me agradaria saber cantidad y tiempo de consumo antes de la rutina de ejercicio gracias……..saludos.
Me gustaMe gusta
es mejore si se consume una hora previa al entreno.
Me gustaMe gusta
Que buena informacion
Me gustaMe gusta
Hola! Puedes indicar algunas de las marcas comerciales que recomiendas consumir. Es cierto que Quaker es transgénico?
Me gustaMe gusta
Hola, yo se que no es buena marca Quaker. Te recomiendo que busques en un mercado normal (no supermercado), venden la avena por cuartos, medios kilos, kilos, muy barata.
Me gustaMe gusta
Excelente articulo ¡¡ yo como avena diariamente hace mas de 20 años, en licuado, sopa, atole, postre y estas nuevas recetas van a hacer que pase otros 20 años de delicioso consumo de avena, yo siempre consumo avena a granel, evito todo lo envasado, por aquello de los conservadores ya que es mejor consumir cereales frescos, ah ¡ y no la consumo con leche, con agua y canela mmmm deliciosa ¡¡¡
Me gustaMe gusta
Se puede preparar en licuado. Por la noche se deja reposar tres cucharadas de avena, junto con una de linaza molida natural, una de amaranto natural. Al dia siguiente se licua con una manzana roja y cinco almendras previamente remojadas y peladas? Queda un poco espeso pero lo tomas poco a poco. Excelente para vientre plano y colesterol! Puede ser solo una cucharada de avena en vez de tres.
Me gustaMe gusta
gracias tere sos una genio me gustaria tenerte como amiga
Me gustaMe gusta
es espectacular el informe yo estoy haciendo pesas y consumo avena es todo cierto este informe la verdad se pasaron
Me gustaMe gusta
muy bueno
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por las recetas, no conocía tanto sobre la avena
Me gustaMe gusta
Fui a la receta de los Hot cakes de avena pero….. NO viene la cantidad de avena en los ingredientes, alguien me puede ayudar?
Me gustaMe gusta
Una taza es suficiente y quedan buenísimo
Me gustaMe gusta
Deberías pasarte a las tortitas de avena! Son un vicio. Yo mezclo un huevo (o dos claras) habitualmente con un plátano y leche a medida hasta que la masa quede esponjosita al pasarle la batidora, aunque también puedes echarle un yogurt 0%. A la sartén (te recomiendo que pilles una solo para su uso) Y luego para acompañar frutos rojos, melón, manzana… Yo uso sirope de arce para endulzar, sino no olvides echarle un pelín de edulcorante!
Me gustaMe gusta
La avena es muy buenicima pero de plano su sabor de plano no me gusta pero con los consejos de ahora sera mejor y mas delicioso
Comerla gracias araiz
Me gustaMe gusta
Licuado de avena,con arándanos y uva pasa con un trozo de savila riquísimo
Me gustaMe gusta
yo solo voy a decir , avena , amaranto , soya todas molidas en la licuadora en partes iguales y mesclada con un vaso de jugo de naranja un nopal y media cucharada de acite de oliva extra virgen( 3 o 4 cucharadas del polvo seco que se obtiene ) tomarlo 3 veces al dia por 3 dias y perderan 3 o 4 kilos de grasa pura aprte que desintoxicaran su cuerpo como nunca antes lo an echo
Me gustaMe gusta
si despues del 3o 4 dia gustan seguir tomandocelo bajaran mucho mas
Me gustaMe gusta
de donde se obtiene el polvo???
Me gustaMe gusta
De que polvo y puedes especificar cantidades, solo eso se come los 3 dias?
Me gustaMe gusta
por favor dime de que polvo hablas de donde se obtiene
Me gustaMe gusta
Hola el polvo se obtiene al licuar la avena, soya y amaranto en partes iguales. Sería bueno sí Ezequiel nos pueda explicar si al seguir este régimen se puede comer normal.
Gracias
Me gustaMe gusta
Hola: me gusta tu receta, con que puedo reemplazar la soya? Yo no puedo tomar Soya,
Gracias mil
Me gustaMe gusta
muy buenos consejos para nuestrs alimentacion gracias
Me gustaMe gusta
Los nutrió logos recomiendan la avena de sobrecito y aquí dicen que no es recomendable. No los entiendo!!!
Me gustaMe gusta
Excelente artículo.
Yo la echo a la licuadora así cruda, y la mezclo con: fresas, blueberries, manzana y plátano. Pongo agua o leche de almendras, y para mejorar su sabor agrego whey Protein sin azúcar ni carbohidratos. Lo licúo todo. Se los recomiendo.
La duda que siempre he tenido es si es mejor consumirla cruda o cocida. De qué forma la aprovecha mejor el organismo?
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir las bondades de la avena. Vamos a probar
Me gustaMe gusta
la fibra de QUAKER la que venden en sobresitos ya no mas para ponerle leche es recomendable y que tanta fibra y proteina contiene cada sobre contiene 35g
Me gustaMe gusta
Excelente artículo, aquí os comparto un artículo más ocn remedios caseros para la diabetes, y que se revierta de una vez, espero ayudar: http://detodosobrelasalud.com/remedios-caseros-para-curar-la-diabetes-insipida-pdf/
Me gustaMe gusta
me parece saludable
Me gustaMe gusta
Me encantó la info sobre la avena, a mí me gusta hacer tortitas de avena con verduras, una ocurrencia de mi abuelita que hasta la fecha sigo haciendo, sólo mezclo huevo, avena, verduras picadas, sal al gusto, las pongo en un sartén con aceite de oliva y yuuuuuuummers o también he hecho frittata de avena con verduras, queda súper deli.
Me gustaMe gusta
Yo Consumo Avena Quaker Normal En Atole, Con Leche Y Azúcar Todas Las Mañanas, Digamos 345 Días Al Año, Porque Simplemente Sin Azúcar No Me Gusta, Trato De Consumir Azúcar Orgánica y Leche Normal…Y Quisiera Saber Que Si Lo Estoy Haciendo Bien…. Yo Vivo En Los Estados Unidos Y Que Marca Me Pueden Recomendar…😔 😓 😢 😞 😢 😭 😭 😂 🍵
Me gustaMe gusta
Yo preparo un vaso de chocolatada para el desayuno
-Más de 1/2 vaso de leche
-2 o 3 cucharaditas de cacao en polvo
-6 cucharadas de avena
-media o 1/3 de cucharadita de canela en polvo
-Una cucharada sopera de semillas de chía (A GUSTO)
Sale deliciosa. Si la quieren endulzar se puede pero con miel o stevia. Con todos los otros ingredientes y sin endulzar ya queda riquísima.
Me gustaMe gusta
Hola Araiz una pregunta se puede complementar la avena con granola amaranto y arándanos?
Me gustaMe gusta
Casualmente me encuentro desayunando un cereal que preparo de la siguiente manera:
– Rodajas de guineo en un plato
-Copo de Avena En Hojuelas Sobre las Rodajas De Guineo
– Canela en polvo esparcida sobre la avena en hojuelas y sobre las rodajas de guineo
– Chispas de chocolate negro esparcidas sobre y alrededor de los ingredientes anteriormente mencionados
– Leche de almendras sobre lo anteriormente mencionado.
Y a comer este desayuno se ha dicho, acompañado de un batido de guineo con chocolate en polvo.
La verdad es que el efecto saciante es indiscutible.
Me gustaMe gusta