Cada año, por trabajo, me toca probar muchísimos artículos deportivos. Hace unos días hice una encuesta en mi página de Facebook y recibí lluvia de respuestas. Con base en ellas y mi propia experiencia, aquí les tengo mis 12 favoritos que les recomiendo al cien regalarse, regalar o pedir esta Navidad. 🙂

1. GARMIN FORERUNNER 920 XT
Porque es el reloj con GPS que cubre todas las necesidades que tienes y las que no sabías que tenías. Monitorea desde todos los detalles de tus carreras, hasta la natación, bici (ya casi te atreves al triatlón), los pasos que das cada día, calidad y tiempo de sueño, te permite recibir mensajes de redes sociales y correos electrónicos en el reloj sin necesidad de sacar el teléfono, les permite a tus familiares y amigos saber exactamente dónde estás (solo si tú así lo decides) y muchas, muchas cosas más. Los últimos ocho maratones, los he corrido con un Garmin en mano y no ha habido falla alguna, así que es mi accesorio favorito y lo recomiendo al cien. Puede parecerte un poco costoso, pero reditúa cada peso que pagues por él.

2. LOS TENIS IDEALES PARA TI
Y acá no voy a poner modelos ni marcas. Ahora mismo, los ideales para mí, son los Adidas Boston Boost, con ellos corrí Chicago y las carreras previas y estoy encantada con su combinación de amortiguacion, estructura y ligereza. Pero bueno, mi pisada es neutra, peso 53 kilos y tengo características distintas a las tuyas. Así que visita una tienda especializada o asesórate con un ortopedista o médico del deporte que tenga conocimientos de biomecánica de la pisada para saber cómo pisas y con base en eso y tu peso, las distancias y terrenos en que correrás, elige los tenis más apropiados para ti. Tómate tu tiempo, en serio. Invertirás una gran cantidad de dinero y quieres que valga la pena.

3. UN BUEN BLOQUEADOR SOLAR
No es broma. Mi papá tuvo cáncer de piel en la oreja el año pasado porque se expuso al sol sin protección por muchos años. Le puede pasar a cualquiera y no quieres ser tú. Un buen protector solar, con FPS de 30 o 50 y resistente al agua te ayudará a proteger tu piel durante los entrenamientos y carreras. Mi favorito es el de la marca Coola, porque la textura es increíble, se siente como talco, no es pastoso ni grasoso, no me deja la cara blanca, está hecho de ingredientes naturales y orgánicos y no daña el medio ambiente.

4. UNAS BUENAS MALLAS DE COMPRESIÓN
Está comprobado científicamente que las prendas de compresión de buena calidad ayudan a mejorar la circulación de sangre y fluídos de deshecho en los músculos, retardan la aparición de fatiga y aceleran la recuperación post entrenamiento o competencia. Yo lo he probado y ya no puedo correr un maratón sin mallas o calcetas de compresión. Hay muchas marcas en el mercado, pero las más serias y de calidad en mi opinión son 2XU y CWX. La primera la consigues en tiendas de triatlón y la segunda en Innovasport. Son un poco más caras que las mallas o calcetas normales, pero duran siglos y valen muchísimo la pena.

5. CALCETAS DE BUENA CALIDAD
Mis pies no son precisamente delicaditos, están ya muy curtidos. Pero el otro día olvidé los calcetines en un viaje, fui al súper antes de la carrera y compré unos de algodón marca Wilson y en el km 10 de mi 21K ya estaba ampolladísima. Me salieron súper baratos y así me hicieron sufrir. En cambio, para Chicago compré un par como el de aquí arriba, de la marca Compressport, los estrené en la carrera y no tuve una sola molestia, al contrario, me dieron soporte y evitaron que se me súper hincharan los pies. Unos calcetines con textil tecnológico transpirable te durarán mucho y evitarán molestias.

6. UNA LICUADORA MÁGICA
Hace unos meses me hice de una Vitamix como la de aquí arriba. Mi vida doméstica cambió. Puedo hacer cremas de almendra o cacahuate en minutos, la leche de almendras sale rapidísima y perfecta, la chía se muele como si no estuviera en el licuado, puedo incluso amasar o calentar alimentos ahí. He hecho ya mil recetas de comida saludable, deliciosa y gracias a esta licuadora, rápida y fácil de preparar. La recomiendo mucho como una buena inversión para cualquier cocina, pero más para la de un atleta que se preocupa por su salud y nutrición.

7. LA INSCRIPCIÓN A LA CARRERA DE TUS SUEÑOS
Estar inscrito y con un viaje pagado a alguna carrera, te compromete muchísimo y te obliga a ponerte las pilas, entrenar duro y dar lo mejor de ti. Inscríbete ya, regálate eso o regálaselo a alguien que quieras mucho. Es de los mejores regalos que me han dado en la vida. Y qué mejor que comenzar el año con un propósito claro.

8. UN RODILLO DE MASAJE
Después de entrenar o competir, los músculos quedan muy contracturados y, además de los estiramientos, los rodillos de masaje son una súper herramienta para liberar la tensión. Una rutina diaria de masaje de unos cuantos minutos te puede ayudar a acelerar la recuperación y prevenir lesiones. La mayoría de los maratonistas elite lo tienen ya integrado como parte importante de sus entrenamientos. Hazlo tú también, a mí me ha funcionado increíble :).

9. UNA CAMELBACK
¿El próximo año quieres más carreras entre árboles, naturaleza y paz? No vas a tener un Oxxo en cada esquina. Compra una de estas mochilas para llevar agua, comida y un kit básico para estar a salvo en lo alto de la montaña. Yo compré esta de Nathan porque fue la que mejor se adaptó a la forma de mi cuerpo, cuando estoy corriendo ni la siento y eso la hace muy cómoda. Pero revisa varias marcas y encoentra la mejor para tu cuerpo y presupuesto. Son un millón de veces más cómodas y funcionales que los cinturones o muñequeras de hidratación.

10. TENIS PARA CORRER EN MONTAÑA
El terreno y sus irregularidades son muy distintos en la montañita. Unos tenis diseñados para esas condiciones te permitirán correr seguro, sin miedo a derrapar, golpearte o caer. Las primeras veces que fui a la montaña lo hice con tenis de calle y me caía muchísimo, iba toda insegura y no me la pasaba nada bien. Desde que tengo tenis para montaña la experiencia es completamente distinta. Mis favoritos son los Marathon 10 de Adidas, pero no soy experta en montaña, existen marcas más especializadas como La Sportiva y Salomon y casi cada marca tiene modelos para montaña (o trail, como vienen etiquetados).

11. UN CELULAR A PRUEBA DE AGUA
Hace mil años que uso iPhone y cada vez que lo jubilo es por la misma razón: el sudor lo mató. Hace unos meses, me prestaron un celular a prueba de agua para probarlo y reseñarlo. No le puse gran atención, hasta que me di cuenta de que podía llevarlo conmigo ¡a cualquier parte! En la bolsa de mis shorts empapados de sudor, o al fondo de la alberca, ¡es increíble! Si se cae no pasa nada, saca fotos increíbles, tiene plataforma Android que es bastante amigable, tiene muchas funciones divertidas de foto y video y ya no lo quiero soltar. Decidí ya que apenas jubile mi iPhone, me haré de un Sony Xperia Z3.

12. UN BUEN TOP PARA CORRER
En octubre pasado encontré mi top ideal para correr. Me tomó siete años. Antes había probado un montón de marcas y modelos y prefería correr los maratones con mi bra normal, aunque me sacaba yagas en el esternón. Y con el sudor ardía cañón. En fin. El bra me costó 98 dólares. Casi nunca pago por ropa o calzado para correr, pues me los dan para probar, pero este me gustó tanto que (aunque estaba carísimo) lo pagué feliz y creo que vale cada peso. Es el Nike Pro Rival, además de sentirse increíble y no rozar nada, tiene gran soporte ¡y se ve genial!
Listo, esta es mi lista de regalos favoritos, ¿Cuál te gustaría tener en los próximos días?
¡Feliz miércoles!
Hola Araiz, una duda, ¿sabes cuando estará a la venta en México el garmin ? porque lo he buscado y nada. Saludos y excelente publicación.
Me gustaMe gusta
En walmart.mx tiene mucha variedad de garmin y con promociones de meses y envió gratis
Me gustaMe gusta
cuanto vale el reloj y la licuadora
Me gustaMe gusta
Podrías compartir alguna receta de licuado para la Vitamix?
Me gustaMe gusta
eres excelente!!
Me gustaMe gusta
Yo he encontrado esto! Me pareció super original para regalar carreras a deportistas: http://www.finisherbox.es
Me gustaMe gusta