Luisa es una chica humilde y sencilla. Dice lo que piensa y hace lo que le apasiona. Tiene 32 años y comenzó a correr a los 23 «Me invitó a correr la Asociación de Ciegos y Débiles Visuales, a apoyarlos como guía en una carrera, ahí comencé, gracias a ellos que me motivaron, a mi familia, a mi nena de cuatro años y mi esposo que también es corredor y guía de un invidente atleta paralímpico,» me platica. Vicente, su esposo, guió al oaxaqueño Constantino Ángeles a ganar el segundo lugar el domingo pasado en el Maratón de la Ciudad de México, cronometrando 3:23.
La oaxaqueña participó en universiadas y, en las carreras de ruta, subió rápidamente a los podiums «No me costó mucho empezarme a colocar entre los primeros lugares, pero después hice una pausa de dos años y medio a causa de mi embarazo, regresé y me llevó como dos meses recuperarme y colocarme de nuevo en los primeros lugares de mi estado.» Gaby Díaz, corredora oaxaqueña, me platica «Así como entrena y con las ganas que le pone, Luisa es de cuidado, conociéndola, en Boston haría al menos 2:45.»
El domingo pasado, junto con otros 20 mil corredores, Luisa completó su primer maratón, en la Ciudad de México. A pesar del desafío que le representaba el cambio de altitud y la tormenta del inicio de la carrera (que provocó muchos encharcamientos), Luisa logró colocarse en lugar 25 general dentro de la categoría elite femenil, cruzando la meta en 3:05, ¡Nada mal para una primeriza! Ella es disciplinada con sus entrenamientos y fiel a su patrocinador, Mole Juquilita, que la apoya con lo necesario para practicar su deporte, así como los gastos de sus viajes a competencias.

Ahora Luisa no solo clasificó a Boston, sino que lo hizo con el tiempo con el que hubiera clasificado un hombre del grupo de edad más joven al de ella. Una increíble hazaña de la que ni siquiera está tan consciente. Ella corre porque ama hacerlo y lo que se hace con amor no puede tener malos resultados. En 2013, la mexicana más rápida en Boston fue Aurora León, con 3:03. Desafortunadamente viajar a correr el Maratón de Boston no es tan sencillo ni accesible para cualquier corredor. Ojalá podamos ver en abril a Luisa por las calles bostonianas, logrando el objetivo que se propuso de romper las tres horas y poniendo muy en alto el nombre de Oaxaca y de México :).
¡Felices kilómetros!
Felicidades a Luisa, es una excelente atleta, un orgullo para Mexico, sigue asi y llegaras hacer la mejor.
Me gustaMe gusta
GRACIAS la verdad no esperaba encontrarme con esto, que para mi es algo que queda marcado de por vida en mi corazón, les doy las gracias créanme con todo el corazón, si.le echo muchas ganas entrenando es cierto pero creo que si no tuviera toda la motivación de todos ustedes ,de toda la gente que que se me acerca y me dice lo que realmente ni yo me doy cuenta que soy capaz creo que simplemente no seria lo mismo gracias a Dios tengo ami lado a personas que me apoyan en todo sentido desde un patrocinador MOLE JUQUILITA, como mi familia, madre, hermanos,mi esposo (entrenador)y mi pequeña que dormida nos la llevamos cuando hay que correr en la mañana muchas gracias a todos ustedes Gustavo DIaz tu apoyo muy especial y particular por que se que me trasmites con tu apoyo lo que tu pudieras estar dando..gracias a todos ustedes AMIGOS
Me gustaMe gusta
wooowwwww !
Espero que sí vaya a Boston se lo tiene más que merecido !!
Me gustaMe gusta
GRACIAS la verdad no esperaba encontrarme con esto, que para mi es algo que queda marcado de por vida en mi corazón, les doy las gracias créanme con todo el corazón, si.le echo muchas ganas entrenando es cierto pero creo que si no tuviera toda la motivación de todos ustedes ,de toda la gente que que se me acerca y me dice lo que realmente ni yo me doy cuenta que soy capaz creo que simplemente no seria lo mismo gracias a Dios tengo ami lado a personas que me apoyan en todo sentido desde un patrocinador MOLE JUQUILITA, como mi familia, madre, hermanos,mi esposo (entrenador)y mi pequeña que dormida nos la llevamos cuando hay que correr en la mañana muchas gracias a todos ustedes Gustavo DIaz tu apoyo muy especial y particular por que se que me trasmites con tu apoyo lo que tu pudieras estar dando..gracias a todos ustedes AMIGOS
Me gustaMe gusta
felicidades luisa para ser tu primer Maratón es un excelente tiempo y la verdad te vi q no llegaste cansada he? puedes
dar mas tu maximo
Me gustaMe gusta
GRACIAS la verdad no esperaba encontrarme con esto, que para mi es algo que queda marcado de por vida en mi corazón, les doy las gracias créanme con todo el corazón, si.le echo muchas ganas entrenando es cierto pero creo que si no tuviera toda la motivación de todos ustedes ,de toda la gente que que se me acerca y me dice lo que realmente ni yo me doy cuenta que soy capaz creo que simplemente no seria lo mismo gracias a Dios tengo ami lado a personas que me apoyan en todo sentido desde un patrocinador MOLE JUQUILITA, como mi familia, madre, hermanos,mi esposo (entrenador)y mi pequeña que dormida nos la llevamos cuando hay que correr en la mañana muchas gracias a todos ustedes Gustavo DIaz tu apoyo muy especial y particular por que se que me trasmites con tu apoyo lo que tu pudieras estar dando..gracias a todos ustedes AMIGOS
Me gustaMe gusta
Eres un gran ejemplo para todos los atletas,deseo de corazon hagas realidad todas tus metas, tu sabes que tus piernas,corazon y mente te sacaran adelante, adelante campeona.
Me gustaMe gusta
Araíz, gracias por compartir ésta historia, soy una orgullosa oaxaqueña, me encanta sentirme identificada, cuando corres por que te gusta y aprovechas hacerlo donde se pueda, y déjame platicarte que en Oaxaca eso por lo general implica cerros y montaña, me gusta pensar que la sencillez y pasión oaxaqueña son el principal ingrediente, en mi tierra se crece enfrentando muchas adversidades, y de pronto te sorprendes más fuerte, libre y resistente.
Me gustaMe gusta
Sólo como comentario, en el Maratón de Boston 2013 la mexicana más rápida fue Madai Pérez con un tiempo de 2:28:11 y yo la segunda mexicana mejor posicionada con 3:04:16, Aurora León fue en la edición de 2014.
Saludos
Me gustaMe gusta
Un Gran ejemplo de #LatinRunner. Felicidades Luisa. Saludos http://www.latinrun.com
Me gustaMe gusta
El Maratón de Boston… el sueño de muchos, la realidad de pocos y no lo digo por el tiempo, tambien por el dinero como lo comento Araiz. Espero y tu patrocinador te lleve por que sería algo asi como pasar el examen de admisión a una universidas y no entrar 🙂 Muchas Felicidades!!!!
Me gustaMe gusta
la mexicana mas rapida de boston fue madai perez no? 2h,28min-
Me gustaMe gusta