Carrera 10km Prepa Sí

El jueves pasado, mientras esperaba a Montse en Viveros, llegó un señor a invitarme a una «carrera de 10km este domingo, todo gratis», no lo pensé mucho y me inscribí y a mis amigas también. Montse no pudo ir por su Halloween, pero Citlalli sí pudo, fui a recoger los paquetes al Zócalo entre una bola de emos y demás jóvenes alternativos y ahí nos tienen el domingo a las 7:00 am en San Antonio y Periférico, listas para correr. Como Citlalli y yo estamos entrenando juntas, este era nuestro último día de descanso antes de comenzar los entrenamientos para el Maratón Lala 2010, asi que fuimos sin mayor expectativa, a divertirnos y conocer una ruta nueva.

Aquí en la salida, el taxista que me llevó  resultó ser un ex- corredor, así que no me quiso cobrar completo y me deseó mucho éxito jeje tan lindo.

El guardarropa eran unos autobuses, pues la salida fue en Periférico y San Antonio y la meta en el Estadio Olímpico de CU.

Y sobre la carrera esto: La ruta (todo el segundo piso del Periférico) me encantó, creo que debería usarse mucho más para carreras, tiene una vista increíble y pocas subidas.

Comencé a 5:15 el km, el segundo lo hice a 4:25 y en ese momento llegó un señor y me dijo: Al paso que vas, consigues lugar, métele en el km 6, pero más adelante, el desvelo de la noche anterior me pasó factura (No lo haaagan), me sentí deshidratada y el dolor de caballo me hizo bajar el ritmo, al km 8 me paré un momento y llegó un chico que me dijo ¡Échale ganas flaca! ya casi llegas, me motivó y le metí velocidad, crucé la meta en 52:20, mucho más de 50, pero como casi no corro carreras de 10k, con este tiempo rompí mi récord anterior, que era de 53:18 en 2008.

Llegando a la meta, una chica de Herbalife se me acercó, pues fui como la quinta mujer en llegar, me ofreció un patrocinio de su marca y le di todos mis datos para checar eso, ¡Qué padre!

Encontré a Citlalli, estiramos un rato, nos sentamos a ver a la gente llegar y comimos nuestra fruta del paquete de recuperación. En la carrera participaron diez mil estudiantes del programa Prepa Sí, del Gobierno del Distrito Federal, todos le echaron muchas ganas pero hubo varios que se veía que no habían corrido nunca antes y en el km 6 ya estaban sentados en la banqueta, otros corrían con zapatos de vestir y traje de baño, pero todos con mucha pila. Creo que hace falta hacer un plan constante de activación física para estos muchachos, pues hubo mucho interés y participación, pero de puro entusiasmo no se logra una buena condición física.

La organización de la carrera me pareció muy buena, no faltó agua en los puestos de abastecimiento, hubo durante todo el trayecto gente orientándonos y atendiendo a los lesionados. La elección de la ruta se sacó un diez conmigo y la playera me pareció linda, con buen diseño y de talla adecuada.

Estadio CU

Después di un paseíto por el sur, antes estos eran mis rumbos y ahora vengo muy poco, pero es lindo regresar y volver a ver lugares como este parque que me encanta. El día estaba brillante y yo feliz.

De regreso vi a esta pareja de viejitos que me mató: Tienen un coche antigüo precioso y súper bien conservado y salen en domingo los dos vestidos de blanco guapísimos a pasear en su convertible. Quiero envejecer así 🙂

En la noche fuimos a un concierto de Paté de Fua en la Feria del Libro Infantil y Juvenil del Centro Nacional de las Artes, el grupo es de mis favoritos con su música fusión y escucharlos con Citlalli sentada en una colinita del jardin del CNA me encantó.

CNA

Pues así estuvo mi domingo, estoy agradecida con esta ciudad porque todo el día me la pasé muy bien  sin pagar un peso: Hay eventos gratuitos de muy buena calidad, sólo hay que estar enterados.

Paté de Fua

Saludos desde el DF

Araiz

Aquí un poco de Paté de Fua:

Anuncio publicitario

Bajé un kilo

Bajé un kilo y el mundo entero decidió que soy un hueso, me lo dijo mi hermana (No vayas a ver a mi mamá así, que se va a espantar), mi entrenador (¿Si estás comiendo, Araiz?, No queremos que te pongas anoréxica), mi amiga, el tipo que vende el pollo, la vecina y hasta una señora desconocida; en la calle me dijeron flaca en vez de güerita. Después de una semana así me comencé a sentir incómoda con el tema, chequé tablas de peso , me medí el porcentaje de grasa y confirmé que estoy bien, saludable, peso 48.5 kilos y tengo poca grasa, eso es todo, pero es todo un tema ser delgado en un país donde dos terceras partes de la población tiene sobrepeso u obesidad, te ven raro y cuestionan tus «extraños» hábitos de alimentación y ejercicio. Yo de todos modos sigo comiendo como siempre, mucho y lo que se me antoje, frutas y verdudas, muchos carbohidratos y ya soy feliz, me gusta mi cuerpo de deportista y no permito que la gente hable de él con tal ligereza. Al final,  un amigo me dijo «Nel, para mí eres el formato de novia que necesito» y con eso me terminé de sentir re bien, soy flaca y saludable, parte de un como 5% de la población de mi país, pero soy así por convicción, amo y cuido mi cuerpo y si no le gusta a alguien,talvez deba checar sus problemas de autopercepción. Fin del trauma.

P.D. Gracias a los  lindos que me hicieron comentarios porque se preocupan por mi salud, ¡Los quiero!

Cómo empezar a correr en 9 semanas

Pao

Mi post de hoy va dedicado a mi prima Pao, que está viviendo en Chicago y ha decidido cambiar su estilo de vida sedentario y volverse toda una deportista, para eso hicimos el compromiso de correr juntas el Maratón de Chicago dentro de un año. Pao está muy motivada, ayer fue su primer día en el gimnasio y necesita un plan de entrenamiento adecuado para una persona que ha estado un buen rato inactiva, pensé que ella no debe ser la única con esas necesidades, así que me puse a investgar al respecto y aquí les comparto lo que será el inicio de Pao: from couch potato to 5k, de ahí les iré contando como vamos alcanzando los 10k, el medio maratón y finalmente, en octubre 2010, el Maratón de Chicago.

Estoy muy feliz por Pao y se que juntas lo lograremos, aquí va el súper plan para que, si ustedes están en las mismas, se animen y comiencen con nosotras esta pequeña aventura camino al  maratón:

1. Primero que nada, Pao debe estar segura de tener unos tenis para correr que sean adecuados para su tipo de pisada y composición corporal, en casi cualquier tienda de tenis te pueden dar asesoría para detectar vicios de pisada y recomendar el mejor calzado  para tus necesidades específicas.

pisada

2. La ropa cómoda y  linda de mantendrá agusto y motivada para ir cada día al gimnasio o salir a correr.

Así no vayas al gym!! jajaja

3. Pao va a buscar una carrera de 5km en su ciudad que se celebre dentro de mínimo 9 semanas, se inscribirá y la tendrá muy presente cada día al salir a entrenar. Es mucho más fácil hacer las cosas con un objetivo claro en mente, si no la motivación se escapa fácil.

4. Ahora sí, aquí va el plan de entrenamiento que encontré, es muy famoso, parece que mucha gente lo ha seguido con resultados exitosos, incluso tiene un club de fans en Facebook y todo, se llama The Couch-to-5K Running Plan, den click para ver más detalles.

couch potato

Para las primeras tres semanas:

Entrenamiento 5k

De acuerdo al programa, se van a hacer tres sesiones por semana, cada una debe tomar de 20 a 30 minutos incluyendo el calentamiento y enfriamiento. Es muy importante saber, desde que se comienza en esto, lo básicos que son calentar y enfriar, te toman solo unos minutos cada entrenamiento y te pueden ahorrar muchas lesiones, créanme.

En este punto del entrenamiento, no importa si corres rápido, lo importante es que seas constante, que no faltes a ningún entrenamiento y que tampoco quieras entrenar de más, cada día de descanso es tan necesario como uno de trabajo, pues ayuda a tu recuperación. Con tan solo dedicar este tiempo a la semana a entrenar, comenzarás a ver como pierdes peso y ganas forma y condición física.

La idea es ir alternando caminata con trote hasta que, poco a poco, logremos sólo trotar y luego correr durante un tiempo cada vez más prolongado. Cuando yo comencé a correr no usé ningún plan, lo hice por necesidad y sin ganas, así que me fui al estadio cada tarde y comenzaba caminando, luego iba subiendo el paso hasta trotar y terminaba corriendo unos minutos para descender el ritmo y terminar caminando de nuevo, veía a todos rebasarme e idolatraba las piernas de los maratonistas, tan fuertes con cada músculo definido, jamás imaginé terminar corriendo maratones jeje, espero que mis piernas ya se vena un poco así, ustedes me dirán.

piernas de maratón

Es recomendable que, como ya les había platicado en otro post, lleven su registro de carreras en el Running Journal, pues les permitirá ver gráficas de los kilómetros que han acumulado y sus avances en velocidad y ritmo. Pao ya tiene el RJ instalado en su Facebook y listo para llenarse de kilómetros!

Una última recomendación para Pao es sobre alimentación, unas dos horas antes de cada entrenamiento debes hacer una comida no muy pesada pero con suficientes carbohidratos, frutas y verduras, para que tengas mejor rendimiento en el gimnasio. Cada día procura tomar hasta tres litros de agua y con eso es suficiente para empezar.

Eso es todo mi Pao, espero pronto saber de tus avances, ya diste el primer paso, que es lo más difícil de todo esto, una vez que comienzas es como una enfermedad, ya no puedes parar por más que quieras, pues bienvenida al vicio y lo mismo para cualquier otro que decida unirse.

Aquí una imagen para ti:

reto

Un abrazo Pao y lectores

Saludos desde el DF

Araiz

Mis próximas carreras!!

Esta ha sido una semana veloz y fugaz: se terminó y ni cuenta me di, estuve cubriendo desfiles de modas y aproveché para ver amigos de hace tiempo, como Sofi, mi ex-roommate, cada vez que la veo me dan ganas de volver a mudarme con ella, ¡Es genial! Me encanta ir a eventos de moda, porque estos ambientes me limpian la vista, ver a tanta gente y ropa hermosas me descansa los ojos y me permite olvidar por un momento los problemas del mundo para solo disfrutar del show.

Marvin y Quetzal

Aún no me recupero de la bronquitis completamente, todavía me duelen los pulmones al hacer ejercicio, pero hoy ya me siento casi al 100. Ayer me fui a correr a Viveros y me encanta estar como enmedio del bosque super temprano, con el aire frío, correr y luego irme por un café del Jarocho con Montse, me encanta comenzar el día así.

Viveros

Esta ha sido también mi última semana de descanso de carrera antes de comenzar con mi entrenamiento para el Maratón Lala, que será en marzo de 2010. He estado nadando cada día, pero solo ayer corrí 10k para probar mi condición, y ya me muero de ganas de volver a mis carreras largas de los domingos con Citlalli para luego llegar a meterme en la tina con hielos y comer todo lo que se me poga enfrente. Comienzo este martes con un 11.3 km, regreso también al gym a hacer pesas cuatro veces por semana y sigo con la natación y la bici.

pista

Citlalli, mi super amiga y compañera de carreras, está corriendo desde hace apenas seis meses y se ha propuesto hacer también el Maratón Lala, entonces estaremos entrenando juntas varias veces a la semana, ya hasta escogimos la pista a la que vamos a ir a pulir nuestra zancada una vez por semana con un entrenador de atletismo.

Cit

Pero esa es solo parte de nuestro plan: en abril de 2010, a un mes del Maratón Lala y unas semanas antes de mi cumpleaños, Citlalli y yo correremos el que será mi primer triatlón y el segundo suyo: el Triatlón de Monterrey, aún no se si me inscribiré en la distancia sprint u olímpica, pues me siento muy bien en la alberca como para ya cubrir un olímpico, pero supongo que me vendrá bien comenzar desde la distancia más corta, lo pensaré.

Monterrey

Por lo pronto, tengo el Maratón Guadalupano en solo seis semanas: El 13 de diciembre estaré nadando por primera vez en aguas abiertas y este si que es un reto enorme para mí, pues mis tíos y mi prima tuvieron un accidente en el que murieron ahogados en el mar  y a mi desde siempre  estar  en el agua y nadar me habían angustiado mucho, odiaba las clases de natación y siempre buscaba un pretexto para faltar, no fue sino hasta hace tres meses que decidí vencer eso, me inscribí a clases, fui cada día, me aguanté las ganas de desertar y, de repente, un buen día me encontré disfrutando nadar y disfrutándolo mucho, no quiero dejar la alberca ya nunca más y estoy feliz por haber logrado eso.

Maratón Guadalupano

Pero el reto ahora será nadar 1km en el mar: de Roqueta a Caleta, en Acapulco, es una distancia corta, menor a lo que entreno todos los día, solo que el hecho de estar en aguas abiertas sin un piso o pared para apoyarme todavía me da miedo, pero para qué es la vida sino para vencerse a uno mismo cada día, voy a Acapulco con mi equipo y seguro regresaré contenta, con mi medalla y un buen bronceado.

Caleta

Ahh otra cosa: Ahora que estoy en el equipo de la alberca me enteré de que voy a desfilar el 20 de noviembre con uniforme y todo jeje, aquí estaré posteando la experiencia chistosa, desde la prepa pensé que me había salvado de volver a estar en un desfile, pero esta vez es distinto, es por el deporte y se me antoja de verdad ir, ya les platicaré.

Pues eso, me voy a nadar porque me espera un día largo y ocupado 🙂

Saludos desde el DF con un día brillante

Araiz

Y este cover que escuché en un desfile, ya es viejo pero me gustó recordarlo y ahora lo tengo todo el tiempo sonando en el IPod:

P.D.: Gracias Gaby por los boletos, me hubiera gustado pasar DFashion contigo, te extrañé, pero dentro de seis meses vienes?? Te quiero mucho amiga 😛

Araiz en 15a20

Pues, como ya les había contado, posé para unas fotos de la edición de noviembre la revista 15a20 en un artículo sobre corredores. Aquí les comparto un scan:

15a20

Y en súper exclusiva jaja…aquí les dejo el  detrás de cámaras:

Me maquillaron, me peinaron y usé ropa de Stella McCartney para Adidas, ¡Me encantó!

Las ardillas estaban  por todas partes, me choca que no tienen respeto, se te suben al pie y hasta posan!! jaja

Y adivinen dónde se tomaron las fotos…

Fue una experiencia muy padre, me encantaron las fotos, quedaron increíbles,  le agradezco mucho a mi amiga Montse por haberme invitado y por comprarme la revista ayer, te luciste! 🙂

Compren la revista, ya está en los puestos, sobre todo les servirá a las chavas que están comenzando en esto de correr podrán leer un artículo muy completo con tips, ropa, ejercicios de estiramiento y calentamiento, etc.

Listo, yo sigo en cama con mi enfermedad, pero me hizo feliz ver estas fotos justo ahora que estoy con mi super mal aspecto  jajaja. Me recuerda que también me puedo ver así con salud y un poco de maquillaje.

Por cierto, ya me volvió el apetito un poco y ayer salí a cenar y descubrí que toda esta semana, los molletes en Vips, a partir de las 6:00 pm, cuestan sólo 10 pesos!!! Jaja a mi me emcionó el asunto porque amo comer molletes y es que mírenlos, ¿Apoco no se les súper antojan?

Pues eso, espero recuperarme porque mañana comienza la temporada de desfiles de modas, por aquí les traeré mi reporte

Gracias por todos sus comentarios sobre mi crónica de la Human Race, son gente muy linda ustedes ya hasta los quiero jeje

Buenas tardes desde el DF

Araiz

Mi crónica de la Human Race

Buenos días corredores! Seguro les fue maravilloso ayer y rompieron sus tiempos. A mi no, y aquí va mi crónica:

Desde hace una semana había estado sintiéndome mal de los bronquios, pero la noche del viernes de plano no pude dormir, estuve desde las 12 hasta las 3 de la mañana tomando tés, haciendo nebulizaciones y todo lo que se me ocurrió, total que amanecí el sábado bastante cansada, con una tos terrible, ojos llorosos, cero hambre y hasta dolor de estómago y pecho de tanto toser.

mis dos chips

las amo

Pero ya tenía varios días feliz por correr esta carrera y decidí ir aunque me sintiera fatal, les había dicho que llovería pero esperé que de verdad eso no pasara. Total que llegué a Reforma, me puse en mi bloque de salida, escuché el disparo, esperé a que salieran algunos delante mío y comencé a correr. Debo decirles que esta es la primer Carrera Nike masiva que corro, entonces había escuchado historias de terror sobre los mares de gente pero ayer lo comprobé: Los primeros 3 km corrí al ritmo que llevaba el grupo, estábamos tan compactos que no había forma de hacer otra cosa, yo sabía que podía comenzar con más punch, entonces me fui acercando a la banqueta y, a partir del km 3 pude ir rebasando un poco por ahí.

coriendo

El recorrido estaba lindo, el ambiente también, había mucha gente feliz y yo trataba de concentrarme en eso, pero mi respiración se agitaba y tenía silbidos en el pecho que me fatigaban, es común que en este punto de mi enfermedad me de un ataque de asma, entonces trataba de no forzar el paso. Justo antes de bajar el puente, sentí un dolor fuerte en la espalda arriba de la cintura: era mi pulmón que se estaba forzando, pensé trotar suave un poco pero llegando abajo vi toda la fiesta que prepararon para nosotros y me gustó tanto que me motivó y no perdí el ritmo.

De repente me vi en el km8 y sentí que la carrera había pasado muy rápido, ya estaba a punto de terminar y no había gran cosa que hacer por mi tiempo, así que solo fui haciendo más y más rápido mi paso, como lo había planeado, hasta que vi la meta a lo lejos, estuve feliz, hice mi sprint final, levanté los brazos y paré para toser y toser. Sólo necesitaba un baño y ropa caliente, pero estaba con mi pequeño atuendo encharcado en medio de la noche fría.

meta

Me fui al lugar donde quedé de verme con mis amigas, ya no me tomé la foto de Gatorade, pues tenía un aspecto deplorable, no quería fotos ni nada, solo llegar a mi casa. Teníamos pases de backstage para el concierto, pero se quedaron sin usar, apenas llegaron mis amigas regresamos a mi casa, me di un baño, tomé un té y mi medicina y me sentí muy mal, tampoco pude dormir bien anoche, ni he tenido hambre, desde ayer en la comida no pruebo nada. Mis amigas son muy lindas y fueron por un caldo de pollo y jugo para mí, yo mientras estoy acostada y así me pienso quedar todo el día.

Como no podía dormir, traté de ver mi tiempo en los resultados, pero ni mi número ni mi nombre fueron dados de alta. Lo bueno es que corrí con el chip de Rubén en el otro tenis, pues el se lastimó jugando fútbol ayer, entonces busqué su resultado  y tampoco estaba, solo hubo uno por su número de playera:

José Secundino?

¡Pues si! Por alguna razón no verifiqué mis datos cuando recogí mi paquete (ni nadie me pidió que lo hiciera), entonces terminé corriendo en representación de José Secundino, un señor de la categoría master.

De mi tiempo ni hablemos [55:38], estuvo de verdad lejos de mi objetivo (¡Hasta en un entrenamiento corro más rápido!) pero quise correr con bronquitis y asumo los resultados. Esta fue, por mucho, la peor carrera que he tenido en mi vida.

Además, me di cuenta de que lo mío, lo mío, es la distancia de maratón, pues me permite correr más tranquila, disfrutar un buen rato e ir haciendo ajustes a lo largo de mi ruta, en cambio un 10k comienza y termina en nada de tiempo, es más complicado para mi administrar mi energía y velocidad en carreras cortas como esta que en mi amado maratón.

Pero ya decidí que no voy a terminar el 2009 sin reivindicarme en este asunto: Voy a escoger una carrera de 10k de noviembre o diciembre para cerrar el año segura de que puedo correr esa distancia en 48 minutos máximo y sin ningún problema. Ya les contaré proximamente, ahora estoy cansada y necesito recuperarme.

Disculpen mi perspectiva tan fatídica de la carrera, de verdad deseo que ustedes hayan roto sus marcas o hecho un buenísimo primer 10k, solo escribí este post porque necesitaba desahogarme je.

Pero aquí van mis puntos buenos a la Human Race:

1. Mi playlist no pudo ser mejor, me mantuvo motivada todo el camino, con esa pila mis piernas morían por correr a 100 pero mis pulmones decían no.

2. Me encontré a mi amigo «Valeria» , a quién sólo conocía por FB y que de verdad jamás creí toparme entre ese mar de gente en la meta. Nota .- Ahora es mi novio jaja bendita Human Race.

3. Corrí con dos amigas increíbles: Citlalli y Montse, las dos batieron sus propios récords y estoy feliz por ellas!! Aparte me consienten mucho en mi enfermedad :).

4. Corrí la primera mitad en 28:11, lo que quiere decir que corrí en negativo, la segunda mitad más rápido y eso es algo que de verdad quiero lograr en cada carrera.

5.  La ruta estuvo padrísima, con pocas irregularidades  y bien cuidados el abastecimiento de gatorade y agua en cuatro puntos a lo largo de la carrera.

6. Nike se sacó un diez con sus detalles como el de poner luz, sonido y porras bajo los puentes, que son los puntos en los que uno podría desanimarse y bajar el ritmo. También me encantaron los chavos que llevaban lámparas cargando para alumbrar el camino!.

7. Tuve el que podría ser uno de los momentos más vergonzosos de mi vida: Mis amigas y yo no pudimos llegar al guardarropa porque había demasiada gente, entonces pensamos dejar nuestros pants en un café, entramos al primero que vimos, nos quitamos los pants y, cuando volteamos llegó el gerente y nos dijo: Señoritas, esto es un evento privado. Estábamos enmedio de un bautizo PRIVADO, osea que habíamos entrado a desvestirnos al evento y ya imaginarán las caras de todos los invitados jajaja. Y bueeeno, salimos de ahí muertas de risa y de pena.

8. He tenido comentarios que me han hecho sentir mucho mejor: Gracias Palmi, Raúl, Hernán, Rafael, Citlalli , Gaby y Montse!! Tienen toda la razón, me quedo con las palabras de mi muy admirada Palmira: «las experiencias mas valiosas son donde las cosas no salen como planeamos, puesto que te preparan para las siguientes…un atleta debe estar preparado siempre para cualquier situacion, aprender y seguir adelante! Asi que animo seguro la siguiente sera un exito!!!»

Pues eso, cuéntenme como les fue y tengan un feliz domingo 🙂

Araiz

Playlist Human Race 09

Hey! Gracias por avisarme, no puse bien el link y no se activó, ya está aquí mi Playlist, donde podrán ver que tengo unos gustos musicales variados, pero mis indispensables en estos días son: El nuevo disco de Mika, que está buenísimo, el nuevo también de Los Amigos Invisibles, música de los Ting Tings, de Michael Bublé y algunas canciones de moda.

Seguro varios de ustedes, igual que yo, tendrán en su Ipod  I gotta feeling, que es una canción con una energía padrísima y por si todavía no lo han visto, al final del post pongo un video que prende a cualquiera. Y la de run this town me parece ideal para la HR, pues tiene un fragmento que dice: «We gonna run this town tonight» y eso nos queda apeniitas.

Y aquí está:

Playlist Human Race

En fin, a pesar de que la tos no se me ha quitado (y Federico se burla de mi en la alberca porque dice que tragué agua),  yo estoy feliz, feliz, tengo puesta la ropa que voy a usar mañana, pues me la estaba probando y me encantó: la camiseta está padrísima, la tela ligera y ajustable va a ser muy cómoda, estoy bastante eufórica y no tengo sueño, pero se que ahora si me toca dormirme ya para rendir mucho mañana.

*Para la chica que preguntó y todos los demás que vayan a correr con el chip de Nike+, al terminar la carrera tienen que ir a la camioneta de Nike con su chip y Ipod a que les registren su tiempo para entrar al reto en que se premiará a quien haya corrido más rápido la HR usando la tecnología Nike+.

Aquí les dejo mi atuendo para mañana. (con reflejante, como recomendaron jeje, aunque no lo hice tan a propósito por eso, sino porque combina con la playera)

Ahh y una cosa más: Mañana estará a la venta el número de noviembre de la Revista 15a20, y ¿Quién créen que sale modelando?  Pues su  querida blogger (si, yo!), así que vayan mañana temprano a comprarla a la esquina y quédense en su casita a descansar y apreciar mis fotos xD. Es un artículo que esribió mi amiga Montyburns y se llama Run hard baby y en el que podrán encontrar muchos tips y motivación buenísimos para corredores. Así que vayan ya a comprarla!!

Buenas noches desde el DF, descansen mucho

Araiz

Entrega de paquetes Human Race

Human Race

¡Ya tengo mi paquete! Iba preparada para formar, ir y venir, pero al llegar me encontré con esto:

Rubén

Bueno, no me encontré con Rubén, con él fui jeje, pero chequen el lugar:  ¡Estaba vacío!

Ustedes disculparán, hoy la luz del Palacio de los Deportes no le ayudó nada a mis fotos. Aquí salgo bajo el cartel de prensa (según yo jeje)

fila prensa

Entonces buscamos la fila de Prensa, donde nos darían nuestros paquetes, era una de las primeras y no había nadie formado, así que nos preguntaron tallas (si había XS!!), nos dieron brazaletes y listo!

Paquete Human Race

Gatorade

Después fuimos a apuntarnos para que nos tomaran la foto de Gatorade. Esta marca me cae muy bien por detalles como este y el de los Espíritus, los chicos vestidos de verde que van entre la gente motivándonos a todos. Si no fuera por uno de ellos, Álex, mi primer Maratón (Mazatán) hubiera sido difícil, en cambio  me la pasé super feliz platicando y ni cuenta me di de toooodo lo que corrí.

En fin, les recomiendo que en cualquier carrera que patrocine Gatorade (casi todas), se apunten para la foto de finalista, que les toman gratis y se las dan al momento con un marquito, es un muy buen recuerdo.

Muro Human Race

Luego me tocó escribir en el muro y puse el nombre de mi amado blog ¿Ya me vieron? 🙂

Reto Volvo

Luego pasé a visitar el coche que rifarán en el Reto Volvo, yo ya estoy participando, ¿Y ustedes? Pues imagínense que padre ganárselo ¡Suertudísimo el que se lo lleve!

Lo de que dieron la medalla en el paquete (para corredores del DF) resultó muy polémico: Varios se quejaron, pero yo decidí que, como a estas alturas ya no puedo cambiar las cosas, organizaré mi propia «Ceremonia de premiación» con mis amigos que correrán la carrera, nos daremos medallas, veremos en qué lugar quedamos y después festejaremos como se debe. Una cena rica, un vinito y mucha plática.

chocolate

Total que me senté a comer el chocolate que nos regalaron, chequé que todo estuviera en orden y listo: ¡A descansar a mi casa!

Pues eso desde la entrega de paquetes, espero que les haya ido tan bien como a mí, platíquenme

Y den click AQUÍ para ver el playlist de mi IPod para la carrera.

Saludos y consiéntanse mucho el tiempo que queda!

Araiz

¿Qué me pongo para la Human Race?

Amo los viernes con sol, acabo de regresar de mi último entrenamiento antes de la Human Race: una hora de natación, después 15 min. relajándome en el chapoteadero caliente, un bañito y listo!

Varios preguntaron qué hacer como entrenamiento hoy: Yo recomiendo trotar suave 2  a 5km por lo mucho, de acuerdo a tu nivel de entrenamiento. Yo con la natación tengo suficiente!

Estoy segura que no soy la única que, con este clima loco, se agripó, seguro más de uno de ustedes anda en las mismas, yo por lo pronto estoy haciendo todo lo posible por curarme ya! He estado tomando Aderogyl y ahora me voy a preparar mucha limonada para tomar todo el día, seguro que con eso llegaré a mañana en la noche como nueva!

limonada

Ahora espero a Rubén para ir por nuestros paquetes, ojalá que no haya mucha fila (porfavor cuéntenme de eso los que ya fueron) , apenas lo tenga haré un post con una lista de todo lo que tenemos que tener preparado el día antes de la carrera. Pero mientras investigué de otro asunto muy importante: el clima. Aquí el pronóstico para mañana:

clima Human Race

1. Como pueden ver ,en el cuadro aparece el clima a diferentes horas. A las 19:00 es lo que nos interesa:

La temperatura será de 20 grados, por lo que no habrá mayor problema de usar shorts o likras, recuerden que aunque la sensación sea de frío, siempre es mejor usar ropa pensando en que correremos a una temperatura 5 o 10 grados superior a la real.

¡El problema aquí es la nubosidad del 85% y la probabilidad de lluvia! No hay mucho que podamos hacer si durante el trayecto comienza a llover, por eso yo desde ahorita  ya me visualicé corriendo entre la lluvia y disfrutándolo. Correr con lluvia es hasta parecido a nadar, pues, aunque estoy sudando, me mantengo fresca, simplemente bloqueo en mi mente la incomodidad de los tenis encharcados y la ropa pegada al cuerpo y convivo con la naturaleza jaja.

Entonces esperemos que no llueva, pero si pasa disfrútenlo y lleven toalla, un cambio de ropa y zapatos que dejen en su coche o con su familia y amigos, para que puedan cambiarse al final de la carrera y no les haga daño.

2. Si tienen alguna lesión en rodilla o tobillo, les recomiendo que lleven su rodillera o tobillera puesta, pues el clima frío y húmedo hace que las lesiones se sensibilizen y que sea más fácil terminar más lastimado.

3. Ya lo dije antes, pero ante el clima es aún más importante calentar muy bien los músculos y articulaciones.

4. Recomiendo ponerse crema en la cara y bálsamo labial, pues son áreas que podrían resecarse y causar molestia.

5. Para no perder mucho calor corporal a pesar de ir vestidos ligeros, recomiendo usar una gorra, gorrito o paliacate en la cabeza.

Pues eso, estoy preparando un post en la que compartiré la lista de canciones que puse en mi Ipod para mañana y otro sobre la entrega de paquetes, así que pasen por aquí más tarde, pues seguiré actualizando a lo largo del día. Estoy realmente contenta y debo usar esa inspiración para algo positivo: postear más y más!

Listo, me voy por mi paquete!

Saludos desde el DF

Araiz

Qué comer antes de una carrera nocturna

Carrera Nocturna

Pues como muchos de ustedes me han comentado, yo también tenía dudas sobre qué es lo mejor para comer el día en que correrás una carrera nocturna, pues son pocas las que se organizan con este horario en México y esta es la primera en que yo voy a participar. Así que me puse a investigar para compartirlo con ustedes:

Para empezar, lo más recomendable sería que entrenes varias veces en el horario en que va a ser la carrera (7:00 PM) y vayas probando diferentes combinaciones de alimentos a lo largo del día para ver qué es lo que mejor le va a tu organismo, pero ya estamos a dos días, entonces si, como yo, entrenaron en las mañanas, tendrán que seguir los siguientes tips:

1. A lo largo del día, hay que comer alimentos de fácil digestión, evitar la comida rica en fibra, grasas e irritantes.

¡Esto no coman!

2.  Un excelente desayuno es uno o dos sándwiches de pan blanco, crema de cacahuate, plátano y mermelada. Es delicioso, se digiere fácil y te da energía. Puedes comer aparte un plato de fruta o un jugo. Si desayunas muy temprano, a media mañana puedes tomar uno ó dos plátanos.

crema de cacahuate y mermelada

3. Para la comida vete por algo más ligero, una muy buena opción son una o dos papas al horno con championes y sin crema ni queso. La comida debe ser a las 3:00 PM, para que le des tiempo a tu cuerpo de hacer digestión y llegues a la carrera sin comida en el estómago.

papa

4. Un par de horas antes de la prueba, cómete un plátano y una rebanada de pan con mermelada.

banana

5. A lo largo del día, bebe al menos 3 litros de agua.

agua

6. Asegúrate de haber pasado al baño antes de salir de tu casa.

Y listo, esta es una opción que debe funcionar muy bien, de acuerdo a lo que estuve investigando. espero que la sigan y me platiquen sus resultados.

¡Mucho éxito el sábado!

Saludos desde el DF

Araiz

A %d blogueros les gusta esto: