Apendicitis

Antier en la tarde comencé con un dolorcito de estómago que creció y me llevó al hospital en la madrugada. Estuve en uno y luego en otro y terminaron operándome del apéndice, mi primera cirugía y yo asustadísima, pero todo salió bien y ya estoy en reposo, ahora no tendré mucho acceso a mi compu pero pronto volveré. Lo lindo fue que el doctor me dijo que, a pesar de esto, podré correr el Maratón Lala en marzo, así que me cuidaré mucho y nos veremos en Torreón si Dios quiere.

Saludos desde mi convalescencia

Araiz

P.D. Una disculpa a los que me han escrito comentarios que no he respondido en estos tres días, ya los leí todos y los estaré contestando pronto 🙂

Anuncio publicitario

¡Rebajas enero 2010!

La Navidad es el infierno de los centros comerciales: Miles de personas peregrinando entre atractivos aparadores, peleando por comprar regalos a los precios más altos del año y terminando, casi sin notarlo, sin dinero en sus bolsillos para comenzar enero con un ejercicio de austeridad involuntaria.

Pero si, como yo, ustedes se mantuvieron con la mente zen practicando la meditación y guardándose sus ahorros para el comienzo de las rebajas, ahora serán recompensados jaja y tendrán las tiendas a sus pies. El pasado lunes cuatro de enero comenzaron los descuentos en tiendas departamentales, de deportes y hasta en el supermercado. Ahora láncense a escoger sus regalitos de Reyes Magos. 5,4,3,2,1…..¡A comprar!

Así me preparo para las rebajas

Aquí las opciones con descuentos desde el 50 al 70% en toda la mercancía de otoño- invierno 2009:

Hagan click en las imágenes para que vean los catálogos de las tiendas y los precios rebajados.

Las páginas de Zara y Martí están muy actualizadas con productos y precios de rebaja, la de Liverpool y El Palacio de Hierro muestran sólo parte de sus productos y no han actualizado algunos precios. Bershka, Oysho y Pull & Bear ni siquiera anuncian rebajas en sus sitios web (¡¡Actualicen!!).

Felices compras desde algún centro comercial del DF

Araiz

Baja de peso en 2010

Hola! Si a pesar de mis advertencias no pudieron evitarlo y cayeron en las garras de la comida navideña, lo más probable es que ahora mismo estén con unos 5 kilitos que no los dejan dormir, sintiéndose pesados, sin condición y sin ganas de entrenar. Pero no se preocupen, aquí les preparé un plan de emergencia para atacar el problema y estar en forma antes del 14 de febrero. Síganlo al pie y verán como funciona:

1. Los primeros dos kilos los bajarán rapidísimo simplemente al reincorporarse a su estilo de vida normal, en el que deben comer balanceado: cereales, fruta y leche en las mañanas, proteína, vegetales y cereal en la comida y algo ligero como fruta y yoghurt en las noches. Procuren hacer dos colaciones a media mañana y media tarde para que sean cinco pequeñas comidas y su metabolismo se mantenga acelerado durante todo el día.

2. Regresen al entrenamiento lo más pronto posible, sólo consideren que ya no tienen la misma condición física que antes del día de la Guadalupana, entonces no se forcen y denle tiempo a su cuerpo para readaptarse al esfuerzo. Ubiquen que lo mejor para perder peso rápido es el ejercicio cardiovascular, así que corran, naden, anden en bici o cualquier  actividad cardiovascular que prefieran durante un buen rato cada día.

3. Si crean una cuenta en Calorie Counter, podrán obtener una asesoría gratuita sobre cuánto peso es prudente perder a la semana, cuándo podrán lograr sus objetivos y cuántas calorías serán necesarias diariamente para conseguirlo. Además podrán tener retroalimentación con otras personas que tienen casos de éxito dramáticos en los que han perdido cientos de kilos en tiempo récord.

4. Procuren tomar café cada mañana y después de la comida, esto los mantendrá alerta y les ayuda a tener menos sensación de hambre, no está de más engañar al cuerpo un poquito y de forma saludable. No más de tres tazas de café al día si quieren dormir jeje.

5. No dejen de beber al menos tres litros de agua diarios, esto les ayudará a estar bien hidratados comer sólo cuando tengan hambre, por increíble que parezca, hay mucha gente que come pues confunde la sed con hambre.

6. Duerman sus ocho horas diarias comprendidas entre las 8 pm y las 8 am, cuando no dormimos lo suficiente producimos cortisol, un neurotransmisor que es responsable de que nos de más hambre y ganas de comer comida chatarra, además de que hace que acumulemos la grasa en la zona del abdómen y cintura.

Y, por último, sean pacientes, recuerden cuánto tiempo les tomó ganar esos kilitos y no quieran perderlos en una semana, no caigan en el uso de «productos milagro», que hacen su agosto en enero viéndonos la cara a todos los gorditos navideños. Sepan que sólo necesitan hacer ciertos cambios en sus hábitos para estar en forma en poco tiempo.

Pues eso, saludos desde el DF y felices kilos de menos

Araiz

Feliz Año Nuevo 2010

Gracias por visitar mi blog durante estos tres meses, aquí nos vemos en 2010 para seguir compartiendo experiencias, consejos, dudas, éxitos y fracasos. Que 2010 les traiga sus mejores tiempos y conquisten muchos retos.

Saludos desde Xalapa

Araiz

Corriendo en 2009

2009 fue mi segundo año como corredora, hice menos carreras que en 2008 pero me concentré en entrenar mejor y superar mis tiempos del año anterior y lo logré, mejoré mis tiempos en 5, 10k, medio maratón y maratón, además de correr mi primer 3k ganando mi primer tercer lugar, aquí el recuento:

8 de marzo – Carrera Nike Womens – 54:48

26 julio – Carrera GO Mexicana 5k – 26:12

16 agosto – Medio Maratón Corpus León – 2:02:00

30 de agosto – Carrera Bonafont 5k – 24:56

20 sep – Carrera Salón de la Fama 15k

27 de septiembre – Maratón de la Ciudad de México – 4:00:48

24 de octubre – Nike Human Race 10km – 55:38

8 de noviembre – Carrera Prepa Sí 10km – 52:20

15 de noviembre – Carrera Vecinal Delegación Cuauhtémoc 3k – 13:05

A pesar del trabajo y algunas cosas de la escuela que muchas veces me hicieron brincarme un entrenamiento, considero que fue un año excelente deportivamente hablando, bajé en más de una hora mi tiempo de maratón, superé y aprendí a controlar mi problema de la rodilla, me ofrecieron un patrocinio, conocí amigas increíbles que comparten mi pasión por correr, le superé el miedo al agua, llevo 6 meses entrenando natación y ya estoy con los pros y ahora me siento lista para comenzar el 2010 como triatleta, correr ya no uno sino tres maratones y volver a mejorar mis tiempos en todas las distancias, me siento bendecida por tener salud y vida para realizar mis proyectos y les deseo un año completamente productivo y satisfactorio en la carrera.

Un abrazo desde Xalapa

Araiz

Aquí otros de mis momentos deportivos favoritos del año:

En entrenamiento con Germán Silva

Perdiéndole el miedo al agua con mis súper coaches 🙂

En bici en Reforma

Uno de mis mil baños de hielos después de entrenar

Las fotos que me tomaron para 15a20

Inicié mi blog 🙂

Mis entrenamientos en Viveros y los cafés eternos después de entrenar con Montse 🙂

Mi 2009 en fotos

Parada en la línea que divide un ciclo de otro, puedo ver que 2009 fue un año intenso de cambios fuertes y reajustes, tanto en lo personal como en lo deportivo, por lo que el recuento lo haré en dos partes, primero, yo se que no me conocen tanto pues apenas llevo un par de meses con el blog, así que aquí les comparto mis peores y mejores momentos del año:

2009 arrancó con la boda de mi única hermana 🙂

Mi ida anual a la montaña a ver la nieve y dar ropa a los niños pobres

Mi rosca de reyes

En enero participé en un programa de TV que me dejó bastante golpeada y a dos de perder la cabellera ¡Qué experiencia tan atroz!

Fui a conocer el MUAC de la UNAM

El Año Nuevo Chino

Fui al Museo Soumaya con Sofi

A la terraza de Porrúa

A la Cineteca

A la playa para el cumple de Silvia y Bógar

A pasear con Mai

f

Shooting con Mai

Mi cumple número 24 🙂

Six Flags

Cafecito

Dfashion

15 de septiembre en el Zócalo

Guanajuato – Cervantino

Choppers en León

Universum

Inauguración bar de Caro

Priscilada

Más tarde el post con mi recuento deportivo

Saludos desde Xalapa esperando que 2009 haya sido un año excelente en sus vidas

Araiz

Correr está de moda

El running se volvió deporte popular apenas hace unas décadas, exactamente en 1976 cuando se estrenó Rocky en Hollywood e inspiró a millones de personas a salir a las calles y hacer algo por su aspecto físico al ritmo de Eye of the tiger y Gonna fly now y, para 1993 Forrest Gump volvió a poner este deporte en el spotlight.

A partir de estos fenómenos cinematográficos, cantidades enormes de personas en el mundo se animaron a comprar unos tennis y tomar parques y calles para, sin importarles no ser atletas profesionales, devorar kilómetros y volverse excelentes deportistas amateur.

Los grandes empresarios notaron esta fuerte tendencia y comenzaron a ofrecernos productos específicos para practicar nuestro deporte, los primeros zapatos Nike Air fueron lanzados en 1987 y para cuando salieron a la venta ya había una lista con 600 mil pedidos, ahora ya hay una gama enorme de productos para corredores y carreras populares cada domingo en muchas ciudades del mundo.

El nuevo milenio trajo consigo el boom del wellness, la gente comenzó a preocuparse más por cuidar su alimentación, consumir productos reducidos en grasa y azúcar, visitar spas y ejercitarse. Hoy por hoy, y a pesar de la crisis económica, un gimnasio es uno de los negocios más rentables que pueden emprenderse. Pero la misma crisis y lo acelerado de la vida actual en las grandes ciudades, nos ha hecho voltear la mirada a los básicos y recordar que sólo necesitamos un par de tennis y cualquier parque o calle para hacer ejercicio.

Cada año más y más gente se ha convertido al running, incluso las mujeres, que antes no participábamos en «deportes para hombres» ahora corremos maratones y Ironmans. Nos dimos cuenta de que es un deporte barato, efectivo para perder peso y, finalmente, adictivo. Actualmente es muy trendy salir a correr con ropita padrísima y el ipod en el brazo, aquí fotos de algunas celebridades que se han dejado contagiar por esta tendencia:


Felices kilómetros, mis lectores a la moda

Saludos desde Xalapa

Araiz

Gracias por visitar mi blog!

Hace dos meses y medio abrí este blog como parte de mis prácticas de la clase de periodismo web y cuando me comenzaron a enviar comentarios y a agregar al Facebook decidí dejarlo aún después de cursos, he conocido a gente muy interesante y que me ha servido mucho para retroalimentarme y quiero darles las gracias por pasar por aquí.

Muchas gracias a mis lectores en: Guadalupe, Zacatecas; Tijuana, Nuevo Laredo, San José del Cabo, La Paz, Saltillo, Torreón, Hermosillo, Navojoa, Obregón, Culiacán, Los Mochis, Durango,  Monterrey, San Nicolás De Los Garza, Santa Catarina, Guadalupe, Garza García, Del Carmen, Apodaca, Escobedo, Guadalajara, Vallarta, Chapala, Zapopan, Ocotlán, Uruapan, Morelia, Pátzcuaro, Tulancingo,  Tampico, Reynosa, San Miguel de Allende, León, Victoria, Celaya, Tultitlán, López Mateos, DF, Ecatepec, Lerma, Toluca, Chimalhuacán, Cuernavaca, Jojutla, Tepoztlán, Acapulco, Puebla, Veracruz, Xalapa, Orizaba, Coatepec, Oaxaca, Villahermosa,plataformas de Pemex y Cancún.

Estados Unidos:  Rogers, Arkansas; Montgomery, Alabama; Dallas, Humble, Irving, Lewisville y Plano en Texas, San Francisco , Santa Mónica y Beverly Hills (¡Ay wey!), en California, Armed Forces Europ,Duluth, Georgia; Schenectady y Bronx, Nueva York; Boston; Creve Coeur, Illinois; Boise, Idaho; Basking Ridge y Woodbridge, Nueva Jersey; Wilmington y Newark, Delaware; Cary, Carolina del Norte; Eugene, Oregon; Springfield, Stamford, Louisville y Chicago.

En España:Aravaca, Almería, Segovia, Palencia, Avilés, Barcelona, Benidorm, Palma, Burgos, Girona, Bilbao, Elda y Madrid;  Caracas, Venezuela; Montreal, Canadá; Guatemala; San Pedro Sula, Honduras; Quito, Ecuador; San José, Costa Rica; Cartagena y Bogotá, Colombia; Guaynabo, Puerto Rico; República Dominicana; Barueri, Brasilia y Pelotas, Brasil; Mercedes, Mendoza, Concarán y Buenos Aires, Argentina; Panamá; Montevideo, Uruguay;  Milán y Musile Di Piave, Italia; Lima, Perú; Erfurt y Lohr, Alemania; Andorra; Cagua, San Felipe, Acarigua y Caracas, Venezuela; Lima, Perú; Cambridge, Inglaterra; Hawalli, Kuwait y  China.

¡Gracias por visitar mi blog!
Thanks for visiting my blog!
感谢您访问我的博客
شكرا لزيارة بلدي بلوق
Saludos desde Xalapa
Araiz

Maratones en México 2010 – الماراثون في المكسيك 

Estamos a punto de comenzar a escribir los Propósitos de Año Nuevo, yo planeo correr al menos tres maratones, si ustedes ya han corrido muchos o apenas se están animando al primero, chequen esta nota para elegir mejor.

Cada año se realizan alrededor de 11 maratones en México, algunos se distinguen por su ruta escénica, otros por su excelente organización, otros por lo plano de su recorrido, aquí están los links y voy a ir ampliando cada día la información de  cada carrera, para que sepan cuál es la que mejor se adapta a lo que buscan:

1. enero 10 – Maratón de Mérida – Con una ruta escénica que pasa por el Paseo Montejo, Mérida festeja cada año desde 1986 su fundación con este evento, que incluye también carreras de 2, 5 y 10km. Este será el aniversario 468 de la ciudad.

La premiación es bastante atractiva, se reparten hasta 400,000 pesos y un coche.

El costo de inscripción es bajo, sólo $100 pesos, que se donarán al DIF municipal para pagar operaciones de córneas.

La ruta va del Palacio Municipal a la Plaza de las Américas.

El clima, a pesar de ser una ciudad calurosa es templado, pues se realiza aún en invierno. Debe considerarse la mayor humedad de este lugar.

2. enero 17 – Maratón Internacional de Culiacán

Este maratón en su XXI edición tiene una bolsa de premiación de 3 millones de pesos y este año estrena nueva ruta con la que prometen una mejor vista y recorrido por la ciudad.

Manejan también carreras de 5km, medio maratón y maratón por relevos, con costos entre los $50 y $200 por inscripción dependiendo de la distancia que se correrá.

3. marzo 7 – Maratón Lala

Mencionado por muchos como el mejor maratón de México por lo plano de su ruta y su excelente organización, el maratón Lala admitirá sólo a cuatro mil corredores en su edición número XXII y yo seré uno de ellos! Pero todavía hay oportunidad de inscribirse e incluso de entrenar, aún quedan tres meses.

La inscripción cuesta sólo $150 pesos y es mucho más fácil resultar premiado, pues manejan además de las categorías clásicas y las elite, las de grupo de edad de cada rama (18-24, 25- 29, etc). La bolsa de premiación es de más de cinco millones de pesos.

Este maratón tiene salida en Durango y meta en Torreón y en muchos puntos del recorrido hay porras, música en vivo, muchos abastecimientos, baños y servicio médico. El clima va a estar entre 12 y 28º con sol y ambiente seco.

Aquí y aquí pueden leer la crónica de dos bloggers corredores con su experiencia en Lala 2009.

4. junio 20 – Maratón Tangamanga

5. septiembre 26 – Maratón Internacional de la Cd de México

6.octubre 17 – Maratón de Guadalajara

7. noviembre 28 – Maratón de Puebla

8. noviembre 28  – Maratón León Independencia

9. diciembre 5 – Maratón Internacional de Cancún Nocturno

10.diciembre 5 –  Maratón Pacífico Mazatlán

11. diciembre 12 – Maratón Powerade Monterrey

12. diciembre 12 – Maratón y de Mexicali

PD Gracias a la amable persona de Kuwuait que visita mi blog cada día, saluditos  🙂 شكرا لزيارتك

Que tengan días tranquilos que les permitan hacer un balance de 2009 y planear 2010

Saludos desde Xalapa

Araiz

A %d blogueros les gusta esto: