Faltan nueve días y no lo creo. Una parte de mí quisiera tener dos meses más para entrenar, pero la otra quiere bajar ya del avión y pisar tierras bostonianas.
Para algunos, el camino a Boston es corto: clasifican en el primer intento en que entrenan y corren de forma inteligente ¡y listo! Boom, Boston. Para mí no fue así: Mis primeros años como corredora no lo planteé como opción: no me daban ni los tiempos ni el bolsillo. Y francamente no me emocionaba. Después entrevisté a Rosendo, cuyo camino a Boston había sido intenso y tormentoso, me enseñó fotografías de calles con cerezos en flor y sembró en mi la semilla bostoniana.
Después no hubo marcha atrás: decidí clasificar, me asesoré por primera vez con un entrenador, lo logramos a la primera, me inscribí, me atropellaron pocos días antes y terminé bajo la lluvia, con mi mamá, echando porras a miles de héroes.
Después del accidente gané peso y perdí condición, solo quería volver a ser la que había sido antes de que esa moto me aventara al pavimento, pero mi cuerpo no respondía de la misma forma y mi voluntad y seguridad se fueron debilitando. Lo intenté dos veces sin éxito, llegué a pensar que debía dejar esto, que nunca más correría sin dolor.
Después me relajé un poco, me apunté a San Francisco, no le dije a casi nadie y empecé a entrenar tranquila, por el puro gusto. Y volvieron la pasión y la emoción. Llegué a San Francisco sin muchas expectativas, a disfrutar. Disfruté mucho y, mientras lo hacía, a cada paso, recuperé mi confianza, voluntad, pasión y velocidad. Crucé esa meta feliz. Esto era para mí una cuestión de resiliencia: quería ser capaz de volver a ser la misma que era antes de que algo me golpeara fuerte contra el piso. Lo logré. Y valió la pena. Pude haberlo soltado y quedarme en un punto cómodo, pero no me sentiría tan bien conmigo como me siento hoy.
Hoy estoy a nueve días. Durante estos meses he sorteado crisis laborales, viajes y dolencias y he dado lo mejor de mí sin comprometer mi salud o bienestar. He corrido con personas increíbles y he compartido este camino con la gente que más quiero. Hoy me siento lista y feliz. Voy a Boston a celebrar mi vida y el hecho de que, pase lo que pase, hoy soy la Araiz más fuerte y determinada que he sido nunca antes.
Tú también, ven a Boston conmigo 🙂
Muchas Felicidades, uno piensa que nunca se esta listo, pero tu estas más que preparada e irá muy bien, mucha suerte y éxito y….. a corrrer se ha dicho!!!
Me gustaMe gusta
Buena tarde Ariaz, siempre es motivante leer sus articulos sabiendo que el poder esta en la mente y pase lo que pase volver a ponerse en pie y conseguir la meta deseada. Buena suerte en Boston. Saludos desde mi querida Guatemala
Me gustaMe gusta
Allá nos vemos!!!
Felicidades, a veces las cosas se dan casi sin buscarlas, otras requieren de un gran esfuerzo, pero en ambos casos hay que estar agradecidos con Dios y con nuestra vida de poder gozarlas!!!
Me gustaMe gusta
FELICIDADES.ERAS Y ERES UNA CAMPEONA. MUCHA FUERZA!!!!
Me gustaMe gusta
Envidia de la buena Araiz, soy corredor después que me operaron de piedras en el riñón hace 4 años y no he parado de correr desde entonces a pesar de lesiones que he sufrido. Soy de Colima tengo 47 años y regularmente corro 10 km que son las carreras que se organizan en mi estado, hace un año corrí medio maratón, pero mi meta es llegar a correr un maratón de ahí lo de envidia de la buena.
Mis mejores deseos en esa aventura que estas viviendo
Me gustaMe gusta
Creía que ya lo habías corrido y si recuerdo cuando pusiste lo de la moto… Wow, pero mira ahora todo lo que has aprendido te va ir increible, disfrútalo ya eres una campeona
Me gustaMe gusta
Cada uno de los que califica a Boston tiene una gran historia que construyo y avanzo para llegar a Boston y poder tomar la salida. Suerte este lunes. Nos vemos el domingo para la foto de mexicanos que correran este 2017
Me gustaMe gusta
Muchas felicidades! Has trabajado duro para llegar aqui!
Me gustaMe gusta