Una app para entrenar donde estés

IMG_2384Mi vida es un poco caótica. Algunos días paso más de 10 horas sentada escribiendo en la oficina, otras veces salgo de viaje y otras paso el día en eventos y entrevistas por toda la ciudad. Es un trabajo muy apasionante pero altamente demandante, como la medicina. Esta vida hacía que muchas veces me resultara complicado llegar a tiempo al gimnasio.   Por eso, recientemente decidí probar opciones distintas y di con un servicio que cuesta lo mismo que la mensualidad del gimnasio al que voy, pero me permite visitar 1,200 gimnasios en toda la ciudad. Se llama Gympass. La promesa era que, estuviera donde estuviera siempre podría tener un hermoso refugio deportivo. Y lo que me gustó más es que, además de gimnasios tradicionales, tiene muchísimos estudios de yoga, pole dance, meditación, fitness, spinning, MMA (ahí creo que encontraré al amor de mi vida) y mil cosas más.

Total que me apunté a una mensualidad de Gympass y llevo ya casi dos meses probándolo. Acá les cuento cómo me ha ido.

LO QUE ME GUSTÓ DE GYMPASS:

No hay que pagar inscripción ni mensualidad forzosa, si me voy a ir de viaje un mes cancelo esta onda y nadie me penaliza.

Tiene una app para el teléfono en la que busco en un mapa los gimnasios cercanos a mí, busco mi pase diario, lo presento en el gym que haya decidido visitar ¡y listo! Puedo comenzar a entrenar.

Hay varias opciones de precios, desde el pago diario muy baratín, hasta mensualidades económicas o más altas, pero la más cara estaba al mismo precio que mi mensualidad del gimnasio.

La gente de los gimnasios no se saca de onda, recibe tu pase electrónico, lo escanea en tu teléfono y te deja entrar a entrenar.

He podido alternar el típico entrenamiento de gym eventual con clases divertidas de fuerza como pole dance, natación cuando se me de la gana (hay un club con alberca al aire libre donde los fines voy a tomar el solecito je, entrenamiento funcional, CrossFit de vez en cuando y básicamente lo que se me ocurra, hasta bailes de salón ofrecen).

Si crees que esta app se podría adaptar a tu estilo de vida, te recomiendo comprar un paquete de algunas clases, probarla y decidir si es lo que necesitas para dejar de lado los pretextos por costos y ubicación 🙂

PRECIOS:

de $349 a $2,399 al mes

BUENO PARA:

Quienes necesitan poder entrenar en varias ubicaciones distintas.

Quienes se aburren fácil de las mismas actividades.

Quienes quieren añadir algunos entrenamientos distintos a su rutina tradicional sin pagar muchísimo más.

¡Felices kilómetros!

FIRMA

Anuncio publicitario

Publicado por Araiz

Periodista, bloguera y 27 veces maratonista. Xalapeña apasionada del café, viajar y correr.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: