5 hábitos saludables que necesitas incorporar ¡YA!

ABM_1423177626-1

Colaboración especial de Alespinaca.

Un día desperté con una meta clavada en la cabeza: correr un maratón.

Necesitaba prepararme física y mentalmente para darlo todo. Comencé a leer toda la información relacionada con la alimentación del corredor, mis hábitos no eran los mejores, las verduras se echaban a perder en mi casa. Un día leí que las espinacas ayudan a mejorar el rendimiento al correr, así que inmediatamente me prepare un licuado de piña, por primera vez hice leche de almendras, le agregue espinacas y miel. Me supo a gloria, de verdad, a veces le hacemos el fuchi a las cosas pero ni siquiera probamos a que saben. A la fecha es mi licuado favorito. A partir de ese momento empecé a descubrir otros sabores y otros alimentos que jamás había probado, todo con tal de correr mejor. Descubrí que se comen las hojas de los betabeles, el jengibre, la quinoa, el aceite de coco, la proteína de hemp, me metí a la cocina y así adquirí nuevos hábitos que me llevaron a un mejor estado de salud.

Esto pasó en un lapso de un año, no fue de un día para otro y sigue sucediendo, cada día, paso a paso trato de mejorar o llegar a una meta. Muchas veces en diciembre hacemos los clásicos propósitos de año nuevo y pasan dos días, vemos que no es tan fácil y los olvidamos, ¿no has dicho alguna vez: «ya el lunes me pongo a dieta»? Llega el lunes y estás listo para darlo todo: te levantas más temprano, tomas más agua, sales a correr y comes brócoli en vez de comida rápida… Con todos esos cambios te preparas mentalmente para bajar en una semana todo lo que has bajado en un año.

El martes no pusiste la alarma, no corriste, tomaste un poco de refresco porque todos lo hacen frente a ti, se te hizo tarde y comiste lo primero que encontraste. Obvio fracasaste y el miércoles dices que lo intentaras el próximo lunes y así regresas a ver la tele en tu sillón y nunca cumples tus propósitos. Las cosas no funcionan así, no se cambia de la noche a la mañana, hay que ir paso a paso, para que gradualmente vayamos adoptando buenos hábitos que se queden para siempre en nuestra vida.PhotoGrid_1412195657986

Puede ser que sean 21 días o 12 semanas o 6 meses, el chiste es proponérselo y desearlo con todas las ganas del mundo.

Para comenzar te dejo 5 tips que pueden ayudarte a mejorar tu salud, no quieras hacer todos de un sólo jalón, proponte adoptar uno por semana.

HÁBITOS SALUDABLES

1) Ejercítate 30 minutos diarios

¿Por qué? En vez de restarte energía, el ejercicio te la da, ayuda a regular tu digestión, previene enfermedades cardiovasculares, cáncer, hipertensión y hasta la depresión, incrementa la eficiencia de tu sistema respiratorio. Si un día necesitas correr o huír por una emergencia, créeme vas a agradecer tener una buena condición.

¿Cómo lo hago? Lo más sencillo es salir a caminar, se puede hacer donde sea y a la hora que sea, si nunca has hecho ejercicio comienza por salir 15 minutos un día a la semana, a la siguiente semana que sean 15 minutos pero dos días y así progresivamente ve aumentando los días y los minutos.

Otras opciones usar la bicicleta, correr, nadar, bailar… el chiste es moverse.

2) Mastica más veces y come más despacio

¿Por qué? Ayudas a tu sistema digestivo a procesar la comida, y así se absorberá mayor cantidad de nutrientes en tu organismo, además te llenas más rápido con menos cantidad de comida.

¿Cómo lo hago? Que tu meta sea tratar de convertir tu bocado sólido en líquido, y deja los cubiertos en la mesa después de cada mordida.

3) Come más…. VERDURAS

¿Por qué? Hay miles de beneficios pero de los más importantes es que reducen el riesgo de morir de un paro cardíaco o de cáncer.

¿Cómo lo hago? La manera más sencilla es bebiendolas en jugo, son deliciosos los jugos verdes, si no tienes extractor de todos modos puedes prepararlos, o que tal si intentas alguna de estas recetas, trata de añadir en cada comida por lo menos una porción de verdura.

4)Reduce el azúcar en tu dieta

¿Por qué? El excesos de azúcar procesada en nuestra dieta es una de las causas de la obesidad mundial y de muchas otras enfermedades.

¿Cómo lo hago? Lamento decirte que un café Starbucks puede tener hasta 600 calorías y todavía le agregas más azúcar.

Trata de evitar refrescos, te’s enlatados y jugos embotellados que tienen comercial de televisión y toma más agua o endulza tu bebida pero con azúcar mascabado, stevia o miel. La recomendación es que no rebases las 6 cucharadas al día o 25 gr de azúcar de acuerdo a la Organización mundial de la salud. Después de un tiempo de reducir tu consumo veras que las cosas te saben diferentes.

5)Lee las etiquetas de tus alimentos

¿Por qué? Actualmente nuestra comida está llena de conservadores, colorantes, azúcar y sodio en exceso, que nos provocan alergias y enfermedades.

¿Cómo lo hago? No compres productos con ingredientes que no puedas ni leer, opta por aquellos que sólo contengan menos de 4 o 3 ingredientes.

«Si tu no reconoces un ingrediente, no esperes que tu organismo lo haga.»

Come comida de verdad, así de fácil, la que consumían nuestros antepasados, cuando nada tenía comercial y nada venía empaquetado.

Cuando ya no puedas vivir sin alguno de estos hábitos y ya sea parte de tu vida diaria, entonces regresa a esta lista e intenta otro.

corre medio

Si quieres aprender más hábitos saludables y entrenar para el Medio maratón de Veracruz te dejo la liga al programa que la health coach Karla Ruiz y yo desarrollamos para ti  http://www.alespinaca.com/p/cursos.html

Comenzamos el 16 de noviembre, inscribete, esto no sólo te ayudará a llegar a la meta si no también cambiará tu vida!

Alespinaca

Anuncio publicitario

Publicado por Araiz

Periodista, bloguera y 27 veces maratonista. Xalapeña apasionada del café, viajar y correr.

3 comentarios sobre “5 hábitos saludables que necesitas incorporar ¡YA!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: