Hace algunos meses recibí la invitación para participar en este 21K en Saltillo, Coahuila. Acepté porque tenía ese fin de semana libre y porque me apasiona conoceré mi país a través de sus carreras y transmitirlo por acá, pero no tenía idea de qué esperar de la ciudad y el evento. Desde que llegué a Saltillo me di cuenta de la impecable organización del 21K y de lo cálidos y mitoteros que son los saltillenses.

Llegando fui a una foto y convivencia del equipo Rapport, que motiva a muchos principiantes a atreverse a ir por más. Mi amigo Ricardo es de allá, él y sus papás me «adoptaron» por un fin de semana, me mostraron un Saltillo bonito, rico en tradiciones, cultura y comida (los pasteles más deliciosos que he probado). Con Jackie y Mariano hicimos una cenita de carbs con sushi y nos preparamos para el día siguiente.
Al otro día corrí mi primer carrera después del accidente. No me sentí lista para los 21K (aunque me moría de ganas de correrlos), así que me tranquilicé e hice solo siete, los últimos siete. Apenas apreté el botón de mi Garmin y comencé a poner un pie detrás del otro, me sentí viva, feliz, radiante, plena. Había extrañado tanto esa sensación en mi cuerpo los últimos meses. Fue como si el alma me volviera al cuerpo. Fui yo de nuevo, completa.
Cuando volteé a ver el Garmin, estaba corriendo a unos 4:50, decidí calmarme un poquito y llevármela leve, la cosa era completar y disfrutar. El tramo que elegí correr era de subida hasta un poco antes de la meta. Me sentí bien, aunque de pronto comencé a sentir el rigor en las piernas. Regresar a las carreras después de tantos meses es un poquito como volver a comenzar de cero, hay que tener humildad y no desesperarse. Entonces vi la recta final, apreté el paso, sentí mi rostro palpitar, mis pies acelerarse a tope, y crucé la meta de un salto. Terminé la carrera con ritmo medio de 5:20, nada mal para una nueva principiante.
Me tomé una cerveza sin alcohol para celebrar y fui la mujer más bronceada y feliz de Saltillo el resto del domingo.
A veces olvidas por qué corres, te pierdes en la competencia, comienzas a sentir los entrenamientos como una obligación. Hace falta un día de correr de nuevo por el solo hecho de disfrutar, llevar tu cuerpo a tope, sentirte vivo, pleno. Así me pasó en Saltillo.
LA CARRERA
El evento me impresionó, tienen siete mil participantes en su aniversario número 20, lo que los pone entre las carreras más grandes de la región, pero cada detalle lo cuidan al máximo, además los locales son muy gritones y salen a echar porras con la mejor actitud, se forma un ambiente festivo y lindo. Recomiendo completamente el evento, tiene una ruta un poco desafiante, pero ese clima seco y cálido que me encanta y que se presta tanto para romper marcas.
Gracias a la organización por tratarme de forma impecable y a cada uno de los saltillenses que hicieron de ese fin de semana un recuerdo tan lindo para mí 🙂

¡Felices kilómetros!
Pues si que se ve bien la carrera, para aventurarse el próximo año a correrla y visitar esas tierras y 4:50? que loca después de lo que te pasó.
Me gustaMe gusta
Hola!
Yo fui para conocer esta carrera, ya me había informado de la altimetría en el recorrido, también busque que me comentaran gente sus experiencias en participaciones anteriores, por ahí me comentaron que modificaron algo la ruta, que la suavizaron algo con las subidas, pero aun así, fueron muy amenas las que me toco conocer en esta edición 20, disfrute genial la primera subidita, luego luego a responder con desempeño apropiado a las condiciones que nos toco correr, y es genial ir observando gente con ritmos diferentes, en esos momentos de subida yo iba platicando conmigo mismo referente a mis sesiones dominicales de fuerza/subida, recordé esas visitas al Puente de Ojuela, las antenas de Sapioriz, cerro de Pancho Villa, la Cuesta de la Fortuna que tengo cerca de mi hogar, físicamente el cuerpo respondió y mentalmente gracias a la reflexiones del entrenamiento que hemos podido practicar suavizo el desgaste mental. Esta carrera no iba sobre un tiempo, dado que era mi primera anécdota ahí, tengo la costumbre de carrera nueva y con variantes en altimetría considerables voy a conocerla y llevarme un tiempo a vencer para mi próxima visita ahí.
Pd. Depende cuales sean los objetivos de sus entrenamientos, pero es bueno contemplar tener algunas sesiones de fuerza/subidas en el entrenamiento.
Me gustaMe gusta
Araiz gracias por la foto y muchas más gracias por la crónica, ese dia te pedí que la hicieras porque soy fan de tu blog y seguidora de tus consejos, que bonita tu vuelta a las carreras y en Saltillo que cuesta esa subida de 7km 😅 Te esperamos nuevamente con los brazos abiertos el año que viene y se que correras el 21k Coahuila 2016 completito, espero verte en el maratón Lala, ya me urge ser maratonista 😀 saludos y mucha suerte y fuerza con tu vuelta a las carreras
Me gustaMe gusta
Araiz un saludo desde tabasco amiga, me da gusto saber q ya te estas recuperando y le estas hechando ganas a tu pronta recuperacion, eso habla bien q pronto estaras en los mejores eventos, FELICIDADES amiga y dios mediante algun dia nos encontraremos en algun maraton.
saludos y siguete recuperando, hasta pronto.
Me gustaMe gusta
Ara…Que buena crónica…!!!…Que bueno que te diste la oportunidad de ir para allá…..Efectivamente es una de las mejores carreras de todo México..!!!…. Tanto por su ruta como por el ambiente que ponen los corredores y la gente de Saltillo que no deja de apoyar a los competidores..Mis respetos para los saltillenses que son GRANDES PERSONAS….Saludos desde Mty..!!!
Me gustaMe gusta
Muy buena crónica Ara, esperamos poder asistir el próximo año!! 😀
Me gustaMe gusta
Que bueno que estas mejor, me da mucho gusto saber que poco a poco te vas recuperando pronto estarás al cien, bonita crónica
Me gustaMe gusta
Araiza, me alegró que estés de regreso y que hayas tenido la oportunidad de correr este 21k , de los mejores que me ha tocado participar por su
organización, apoyo de su gente y lo retadora que es la ruta.
Me gustaMe gusta
Me hubiera gustado verte pero era un mundo de gente, tienes que volver el próximo año. Es una carrera hermosa que cada año se pule un poco más, ¿Qué puedo yo decir? llevo 4 años seguidos corriéndola. Que padre que fuera con nosotros que te diste la oportunidad de “calar” tus piernas de nuevo. Besos.
Me gustaMe gusta
leerte me emociona y quiero volver a la pista. cada vez que lo intento desisto y es desagradable, porque como mencionas: cuando corres es sentirte viva. volveré a empezar….
Me gustaMe gusta
Animo araiz, sigue adelante, tu puedes ANIMO…ANIMO…..Con solo el poder de dios todo lo puedes, siempre sonrie y la fuerza estara contigo…..
SALUDOS…
Me gustaMe gusta
Mi tierra! Es una carrera muy bonita, ya tuve la experiencia de hacer el relevo y me encantó también. Saludos Araiz!
Me gustaMe gusta