Esta semana, Garmin presentó el Forerunner 920XT, ¡que está muy cañón! Siento que es como esos relojes todopoderosos de las series de los 80, te cuento por qué: Sirve igual para contarte los pasos durante un día fodongo o monitorear tu calidad del sueño, hasta para recibir mensajes o llamadas de tu celular, correr un ultramaratón (le dura 40hrs la batería), entrenar para un triatlón (tiene métricas de nado y bici), hacer un Ironman, mejorar tu técnica de carrera (monitores métricas de carrera), calcular cuánto harás en una carrera o las horas que tienes que descansar para recuperarte óptimamente. Está pensado para atletas desde principiantes hasta de alto rendimiento.
Creo que integra lo mejor de todos los anteriores modelos en un solo súper bonito y ligero mounstro :O (lo quiero ya!!!!)
SUS CARACTERÍSTICAS:
Diseño más delgado que el del 910 (16% más ligero y 18% más delgado)
Correas de reloj con bisagras, que prometen un ajuste más cómodo
Pantalla a color de alta resolución hace que sea fácil de ver las estadísticas durante el entrenamiento y en el día de la carrera
Métricas de carrera, natación y bici
Estimaciones VO2 max
Seguimiento en vivo a través de LiveTrack (le das un link a quien quieras y puede verte en el mapita mientras corres)
Funciones de seguimiento de la actividad diaria (cuenta pasos y calorías en el uso diario)
Te avisa que necesitas moverte después de una hora de inactividad
Seguimiento de sueño
Sirve como control remoto para las cámaras VIRB o Virb Elite, de Garmin para hacer video o foto y cargarlas directamente vía WiFi a interney y el teléfono
Recibe tus mensajes de texto, correos electrónicos, llamadas, avisos del calendario y más cuando está emparejado con tu teléfono
NATACIÓN: Ofrece métricas de natación avanzadas para el entrenamiento en alberca o aguas abiertas. Puedes registrar fácilmente la distancia nadada, ritmo, tipo y número de brazadas y la puntuación SWOLF. Tiene con alertas de distancia o tiempo.
BICI: Tiene un altímetro incorporado para ascenso preciso, datos del descenso y gradiente durante el entrenamiento. Es compatible con sensores de velocidad, cadencia, ritmo cardíaco y el medidor de potencia, y puede recibir señales GLONASS además de GPS para mejorar la precisión. Cuando se empareja con medidores compatibles ANT + Power, muestra datos de potencia incluyendo vatios de media, balance izquierda / derecha, zona de energía, y cuando también es emparejado con un monitor de frecuencia cardiaca puede derivar estimaciones VO2 max del usuario para el ciclismo para ayudar a controlar los cambios en la aptitud.
CARRERA: Si lo usas con el monitor de frecuencia cardiaca, mide tu cadencia (total de pasos por minuto), oscilación vertical (cantidad de «rebote» en el paso de un corredor), y el tiempo de contacto con el suelo. Incluso muestra un medidor de color para que puedas ver cómo sus valores se comparan con otros corredores. Tiene alertas de vibración y acústicas para indicar tu cadencia, un predictor de carrera basado en VO2 max para corredores, y un asesor de recuperación que te indica cuánto debes descansar antes de volver a entrenar. Para corredores de ultramaratón, extiende su duración de batería con el GPS prendido para un máximo de 40 horas.
COLORES: negro/azul o rojo/blanco
PRECIO: 449.99 dólares (link a la tienda en línea)
En este MICROSITIO pueden verlo más de cerca con todas sus bellezas 🙂
Cada vez la tecnología se pone más cañona ¡y eso me encanta!
Feliz jueves
Precio???
Me gustaMe gusta
Alrededor de 450 dlls
Me gustaMe gusta
y cuanto cuesta esta maravilla?
Me gustaMe gusta
En los Estados Unidos anda entre los 450 USD (solo reloj) a los 500 USD (incluyendo banda de pecho).
Salu2 Fronterizos
Me gustaMe gusta
Yo tuve el 910xt y ahora tengo el fenix2…
Lo que extraño del 910xt es el software y la rapidez del mismo
Lo que tiene a favor el fenix2 es que es mas «elegante» lo puedo usar hasta para andar formal, no se activan las competencias «sin querer» ya que el 910 iniciabas a veces carreras por error… y lo mas importante y que mas me gusta de este reloj, es que la pila me dura de 5 a 6 dias entrenando todos los días contando que hay días que son dobles sesiones…
El mes pasado no entrené por 3 semanas y me duró casi 20 días la pila.. En el 910xt si lo usabas de reloj, duraba 1 día y medio como máximo (con gps desactivado)
Soy un fan de la tecnología y me muerdo de ganas por calar este… a ver quien me lo presta :p
Me gustaMe gusta
Esta muy padre. Pero si a de estar algo caro😞 . Siempre tienes muy buenos tips y comentarios. Felicidades 😊
Me gustaMe gusta
En comparacion con el Fenix 2, Cual recomiendas ya que estoy por comprar uno 🙂 actualmente practico el triatlon…
Me gustaMe gusta
Yo preferiría este para hacer tri, el Fenix no tiene métricas para natación. ¡Saludos!
Me gustaMe gusta
parece que la diferencia con el 910XT está simplemente en los colorines, la conectividad con teléfono y los mensajes de ánimo…
Me gustaMe gusta
cuando sale a la venta en mexico ?
Me gustaMe gusta