El perfil del corredor mexicano

IMG_4064

Hoy en Estados Unidos se celebra el «National Running Day.» En México, la carrera está siendo una creciente tendencia, pero pocos son los datos locales que tenemos sobre nuestros corredores y lo que prefieren. Apliqué una encuesta en días pasados y aquí les comparto los resultados. ¡Feliz día del corredor a la mexicana!

¿QUIÉNES SOMOS? 

Edad promedio: 33 años

63% hombres y 37% mujeres

Años corriendo promedio:

Número promedio de carreras en las que participaron el último año: 10

64% ya han corrido un maratón

Corren en promedio cada semana:

6 horas

5 días

43 kilómetros

La distancias favoritas están casi empatadas:

El 10K en primer lugar con un 39%

El 21K en segundo puesto con un 38%

48% de estos corredores quieren correr un maratón en los próximos 12 meses

¿POR QUÉ CORREN?

52% comenzó a correr solo por hacer ejercicio

RAZONES POR LAS QUE HEMOS SEGUIDO CORRIENDO:

35% por hacer ejercicio

34% para liberar el estrés

31% por estar en forma

¿CUÁLES SON NUESTROS HÁBITOS DE COMPRA?

Durante el último año compraron en promedio 3 pares de tenis para correr

Las marcas del último par de tenis que compraron fueron:

25% Nike

23% Adidas

13% Asics

12% Saucony

8% New Balance

SUS MARCAS FAVORITAS DE ROPA DEPORTIVA:

39% Adidas

36% Nike

5% Under Armour

5% Puma

4% Asics

En promedio, gastaron $1,500 en el último par de tenis que compraron

FORMA FÍSICA

En promedio, pesan 69 kilos y miden 1.69m

52% se sienten contentos con su peso, pero 48% NO

 ¿QUÉ LOS HACE DECIDIRSE POR UNA CARRERA?

52% El concepto

42% La ruta

(La medalla y la playera solo ocupan 5 y 2% de menciones, respectivamente).

*Encuesta aplicada durante el mes de mayo 2014 vía web a una muestra representativa de 331 corredores mexicanos.

¡A correr para festejar! 

1e034f2171ab352630b128ce5a9a257c1-12-1

Anuncio publicitario

Publicado por Araiz

Periodista, bloguera y 27 veces maratonista. Xalapeña apasionada del café, viajar y correr.

3 comentarios sobre “El perfil del corredor mexicano

  1. Araiz, buen día!.
    Interesante la información, deberías proponer en tu revista llevar a cabo una encuesta más amplia porque existen grupos no representados como puede ser al gente que no usa internet, ni redes sociales,
    Saludos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: