Cómo alimentarte antes y después de entrenar

Ilustración: http://runninghutch.com/
Ilustración: http://runninghutch.com/

Puedes entrenar como nadie, pero si no te nutres correctamente no tendrás la gasolina para romper marcas. Es complicado decidir qué comer antes y después de entrenar. Ivonne Vargas es nutrióloga y Maestra en Alto Rendimiento Deportivo por la Universidad del Real Madrid, además de súper atleta. Esta es una colaboración suya para ayudarnos a ponernos a tope para las carreras de este año.

PROBLEMA:

Hago ejercicio por la noche y ya no ceno

La cena es importante para que te recuperes, y al día siguiente tengas la energía suficiente para tus actividades.

COME ESTO:

Algunos ejemplos de cenas que te permitirán recuperarte más rápido son:

-2 tz de ensalada verde +quesadillas (queso panela o oaxaca, pechuga de pavo y aguacate)

Tostadas horneadas de atún con verduras (verdes)

-Pollo o pescado con 1-2 tortillas con aguacate y queso oaxaca + verduras

-Licuado (leche almendras o light) + fruta + rollitos de pechuga de pavo

PROBLEMA:

Me da mucha hambre por las noches, pero quiero perder grasa

Si en las noches te da mucha hambre, pero estas buscando bajar tu porcentaje de grasa puedes comer:

1 tz de moras o de fresas con queso cottage o yogurt sin azúcar, para quitarte el antojo de lo dulce.

PROBLEMA:

No sé qué comer entre comidas después de entrenar

Si tus entrenamientos son en horarios en donde al terminarlos no coincide con desayuno comida o cena, puedes comer una rebanada de pan integral con crema de cacahuate o fruta con queso cottage o 1 yoghurt sin azúcar en lo que tienes tu siguiente comida.

TUS BÁSICOS:

HIDRÁTATE:  El aumentar tu masa muscular y quemar grasa son procesos que necesitan agua.

COME VEGETALES: En tus comidas de media mañana o media tarde, agrega verduras o fruta (jícamas, pepino, toronja en gajos, mandarina)

PREPARA CON ANTICIPACIÓN: Es más fácil tener una estructura en tu alimentación si ya tienes cosas preparadas o casi listas en tu refri, o si te las llevas desde casa al trabajo.  Ejemplos:

-Tener lechuga ya lavada y zanahorias ralladas o zanahorias baby listas para comer

-Preparar tu comida el día anterior

-Tener pollo ya preparado en el refri listo calentar y comer.

¡Saludos, feliz fin de semana!

unnamed

M.C. Ivonne Vargas

Licenciada en Nutrición por la Universidad Iberoamericana (México)

Maestra en Alto Rendimiento Deportivo por la Universidad del Real Madrid (España)

Twitter: @fuelbybonny

Anuncio publicitario

Publicado por Araiz

Periodista, bloguera y 27 veces maratonista. Xalapeña apasionada del café, viajar y correr.

5 comentarios sobre “Cómo alimentarte antes y después de entrenar

  1. Que bueno y más práctico ya que en todos lados que proteínas, carbohidratos. Etc. Me vuelvo loco ya lo tengo más claro y es más fácil de conseguir. Mil gracias. Por mi trabajo de todo el día en la calle me es muy difícil.

    Me gusta

  2. Hola! Una consulta, despues del entrenamiento (casi por las noches) lo unico que consumo es un litro de agua, una naranja y una taza de te verde para despues dormirme, esto esta mal?

    Me gusta

    1. Candy, según la recomendación de la experta «La cena es importante para que te recuperes, y al día siguiente tengas la energía suficiente para tus actividades.» y según mi nutrióloga, por las noches tus músculos también necesitan nutrirse, para ello necesitamos una cena balanceada, las opciones que propone Yvonne yo las he probado y son sencillas de preparar y deliciosas!

      Me gusta

    2. exacto. si de plano no quieres nada, un simple vaso de leche (preferentemente deslactosada) te repodrá.

      Pero a veces puede ser tan simple como agarrar una tostada horneada, untarle aguacate y ponerle unas rebanadas de pavo o queso y ya tienes los 3 nutrimentos en 5 minutos.

      Y por cierto, el té verde te puede alterar un poco el sueño, que es muy importante para recuperarte, yo sugiero que mejor lo tomes en el día o inclusive, antes de entrenar (tiene un efecto termogénico.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: