¿Quieres correr más rápido? ¡Duerme!

Sleeping-bear

¿Conoces a alguien que entrena muy duro y frecuentemente, pero se lesiona seguido o simplemente no consigue mejorar sus tiempos (o aumentar su musculatura) gran cosa? ¿Ese alguien eres tú? :/ ¡Lee esto pero ya!

Hay un tema siiiiimple que no requiere gran ciencia, se conoce desde hace siglos y CASI TODO MUNDO IGNORA. Cuando entrenas, corres, levantas pesas o practicas cualquier deporte, estresas tus músculos y articulaciones, provocas micro roturas de fibras musculares e inflamación. Entrenar sin recuperarse adecuadamente eleva los niveles de cortisol (hormona de estrés) en el cuerpo y lo «lastima » además limita el desarrollo muscular y promueve la acumulación de grasa en el torso. Si después de entrenar consumes suficientes proteínas, electrolitos, líquidos y carbohidratos, recuperas tu cuerpo. Durante EL SUEÑO, tus tejidos se regeneran y asimilan todo ese entrenamiento y buena nutrición, convertiéndolos en músculos más fuertes, potentes y desarrollados, que se traducen en menores tiempos en las carreras y un físico que luce muy bien, sano y en forma. 

En un estudio de la Universidad de Stanford en 2009 , pidieron a algunas chicas del equipo de tenis femenil que durmieran 10 horas cada noche  por cinco semanas. Las demás permanecieron con sus hábitos normales de sueño. Tras cinco semanas, quienes incrementaron sus tiempo de sueño corrieron sprints más rápidos y consiguieron golpes más certeros que cuando dormían «lo normal.»

Otros estudios conducidos en Stanford revelaron que dormir más por varias semanas mejoró el rendimiento, ánimo y estado de alerta de los atletas de los equipos de natación femenil y varonil y el equipo de basquetbol varonil de la universidad.

Si solo entrenas mucho, pero no cuidas tu alimentación ni duermes suficiente, lo único que conseguirás serán:

1. Elevados niveles de cortisol, hormona del estrés, que promueve la acumulación de grasa en el torso y limita el desarrollo muscular.

2. Músculos y articulaciones inflamados y dañados, que muy fácilmente se lesionarán.

3. Pérdida de masa muscular, pues, al no tener proteínas suficientes a partir de la alimentación, tu cuerpo catabolizará tus músculos para poder resistir los entrenamientos.

4. Te sentirás cansado, irritable y rendirás menos en todas las actividades de tu día.

5. Y finalmente, lo peor, no mejorarás gran cosa tu rendimiento o volumen muscular y no entenderás por qué (pero si me estoy esforzando demasiado, entreno dos veces al día, descanso solo un dia a la semana y a veces ni eso, no entiendo qué estoy haciendo mal).

Y sí, todos conocemos a alguien que a pesar de exigirle demasiado al cuerpo tiene buenos resultados. Pero esto no es porque lo esté haciendo bien, es simplemente porque tiene mucha aptitud para el deporte, pero tengan por seguro que si comiera y descansara adecuadamente, sus resultados serían aún mejores.

¿CUÁNTO DEBO DORMIR?

La recomendación general es de ocho a diez horas por noche. Yo procuro dormir un promedio de nueve, cuando tengo que elegir entre dormir y entrenar, prefiero dormir. Y rindo mucho más que muchas personas que conozco que entrenan el doble que yo, pero no le dan un descanso a sus cuerpos. A veces los he escuchado diciendo «Pero si Araiz ni entrena, no sé cómo le hace, cómo le fue bien en tal carrera, cómo me ganó si yo entreno más.» Sueño señores, aunque no lo crean.

Los investigadores de Stanford explican que dormir profundamente por suficientes horas incrementa el rendimiento deportivo porque es durante ese tiempo cuando liberamos la hormona del crecimiento, que estimula el desarrollo y recuperación muscular, recuperación ósea y quema de grasa y ayuda a los atletas a recuperarse. Dormir menos de lo necesario hace lenta la liberación de esta hormona.

Yo entiendo que todos queremos mejorar y que a algunos les estresa demasiado tomar días de descanso o no están acostumbrados a dormir mucho, pero la cosa es sencilla, así como eres disciplinado para no saltarte un solo entrenamiento, debes serlo para comer cosas que sean buenas para tu cuerpo y darle las horas de descanso que requiere para estar sano y rendir increíble.

Tal vez este sea el ajuste que necesitas hacer para mejorar. Pruébalo y verás grandes resultados 🙂

¡Feliz semana corta!

1e034f2171ab352630b128ce5a9a257c1-12

Anuncio publicitario

Publicado por Araiz

Periodista, bloguera y 27 veces maratonista. Xalapeña apasionada del café, viajar y correr.

7 comentarios sobre “¿Quieres correr más rápido? ¡Duerme!

  1. Muy cierto! Tengo un trastorno del sueño, por lo que me resulta imposible el 90% del tiempo dormir mas de 7 horas. Una temporada redujé ese tiempo a 5 horas para poder entrenar (segun yo) mejor.
    Casi muero, todo el tiempo estaba de mal humor, y me lesióne 2 veces… Desde entonces aunque me digan perezosa, muchas veces prefiero quedarme a descansar que salir a correr con sueño.

    Me gusta

  2. Gracias Araiz… la verdad creo que eso es lo que me está pasando.!!! dormiré más y te diré como me ha ido. Todos esos datos que publicas me dejaron asi :0 por que aveces duermo muy poco y aún así salgo a entrenar y combinado con otros factores pues no obtengo el resultado deseado. 😦 ten bonito fin de semana. 🙂

    Me gusta

  3. Muchísimas gracias Araiz, siempre actualizándome en esta disciplina hermosa, ojalá vengas este 2016 a la carrera de golfo, quiero hacer tu tiempo 😉

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: