Guía de Maratones en México 2012 (1er semestre)

Maratón de Mérida (470 Aniversario de la Fundación) – 8 de enero – Mérida es una ciudad hermosa y llena de corredores de buen nivel, además de plana y con una altimetría a 10 metros sobre el nivel del mar. Un paraíso para los corredores, pues. El único inconveniente, el clima caliente, se evita corriendo este maratón en la primera semana de enero. La inscripción este año costó sólo $100 pesos y el disparo de salida se dio a las 6 de la mañana saliendo del Paseo Montejo. Este maratón, a pesar de no tener una participación masiva, tiene muy buen nivel y gran tradición en el sureste mexicano. El viaje se puede aprovechar también para comer delicias de la gastronomía yucateca, pasear por la playa y conocer hermosas ciudades cercanas a Mérida. Muy recomendable.

Maratón de Culiacán – 22 de enero – Con carreras adicionales de 5 y 21 kilómetros, este maratón sinaloense realizó su edición XXIII en enero pasado. En esta carrera se reúnen poco más de 1,500 competidores. La altura de la ciudad, de 54 msnm es bastante favorecedora para mejorar marcas. Culiacán es de clima cálido y vegetación tropical y ofrece un escenario distinto a todo lo que estamos a costumbrados.

Maratón Lala (Torreón, Cuahuila) – 4 de marzo – Este es uno de los maratones más populares del país por su buena organización y ruta favorecedora para mejorar marcas. Atraviesa tres ciudades de dos estados: Torreón, en Coahuila y Lerdo y Gómez Palacio, en Durango. Todo el recorrido está animado por porras y gente de la ciudad y, a pesar de que la ruta no es precisamente escénica, la hospitalidad y buen trato de los organizadores lo compensa todo convirtiento este 42K en una fiesta que todos los corredores mexicanos deben vivir al menos una vez en su vida. Es ideal para correr tu primer maratón o mejorar tu tiempo.

Aquí mi crónica de cuando lo corrí en 2010.

Su página en Facebook

Su cuenta de Twitter

 Maratón de la Marina (Mérida, Yucatán) – 3 de junio – Esta será su edición número 39, lo que lo hace el 42K más antigüo del país. Este maratón se corre de Mérida a Progreso, Yucatán, en un recorrido completamente recto y plano, a sólo 10 metros sobre el nivel del mar, pero a través de una carretera tropical que ofrece a lo largo de 42 kilómetros el mismo panorama. Esto puede ser un desafío mental. Aunado a eso están las altísimas temperaturas de la zona, que obligan a los organizadores a dar el disparo de salida a las 5 de la mañana (mi hora de salida soñana para un maratón). Tiene alrededor de 700 participantes divididos en 21 y 42K. Este año tendrán una cena de pasta el sábado a las 5 de la tarde. La causa del maratón será apoyar al Banco de Alimentos de Mérida y el Centro de Atención al Menor en Desamparo (CAIMEDE) del DIF Yucatán. Se puede correr también por relevos. La idea de cerrar tan duro recorrido en la playa de Progreso suena muy linda. Además, Mérida tiene una nutrida comunidad de corredores con muy bueno nivel deportivo.

Aquí pueden ver el evento en Facebook de 2012

Maratón Tangamanga (San Luis Potosí, SLP) – 24 de junio – En su edición número 28 Maratón Tangamanga ofrece un recorrido escénico a través de una ciudad bastante linda con 400 años de historia. La ruta es prácticamente plana, aunque algunos tramos de adoquín la hacen un poco complicada. Parte del recorrido atraviesa el Parque Tangamanga, tercer parque más grande de Latinoamérica, lleno de vegetación, lagos y aves. Buena opción para corredores del norte o centro de la República que quieren hacer un maratón en el primer semestre del año.

Su página de Facebook

Hasta aquí mi guía para el primer semestre de 2012. Como pueden ver, hay muchos maratones interesantes para elegir conocver el propio país pisada a pisada. Este fin de semana publicaré la continuación.

¡Saludos y linda tarde de viernes!

Anuncio publicitario

Publicado por Araiz

Periodista, bloguera y 27 veces maratonista. Xalapeña apasionada del café, viajar y correr.

4 comentarios sobre “Guía de Maratones en México 2012 (1er semestre)

  1. Este año, al igual que ‏ @j0293, corrí en Maratón Lala, una de las mejores carreras en las que haya participado por el apoyo del público en todo el recorrido. Algo parecido solo lo he vivido en el de Monterrey en el 2009. Ese maratón, todo aquel que se diga maratonista no debe perderselo. Por lo que estoy vienso en esta publicación, me voy a hacer el propósito de correr alguno de los maratones de Merida proximamente.

    Me gusta

    1. TIENES que probar una carrera en Mérida, Alex, es una comunidad corredora padrísima y que ni te imaginas que existe en tu propio país. Además sus maratones tienen corredores fuertes, entrenados y con años de experiencia. ¡Saludos y pues a seguir corriendo maratones!

      Me gusta

    1. ¡Claro que hay! Es el último domingo de noviembre. Aún no lo han anunciado pero no creo que se suspenda a pesar de las tragedias que desgraciadamente lo han rodeado. ¡Saludos!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: