Ayer comencé formalmente mi entrenamiento rumbo al Maratón de la Ciudad de México, abrí temporada con el Medio Maratón ESPN pero no me la pasé nada bien, acá les platico:
El viernes en la noche salí a cenar con amigos, me la pasé increíble, pero algo hubo entre la pizza, los calamares rebosados o los postres que me dejó con indigestión desde esa noche, el sábado abrí los ojos, sentí mi dolor de estómago ligero pero permanente y lo único que quise fue hundirme entre mis sábanas y no despertar en toda la mañana, pero me ganó la obligación, me levanté de la cama, desayuné un jugo y me fui por mi paquete del 21K.
Llegando a Gandhi me encontré con mi amigo Rafa y su familia (Un amigo que quiero mucho y apenas conocí en persona :)), recogí mi paquete con playera XL y nos fuimos a comer a Frutos Prohibidos, pedí sólo un wrap de manzana con miel, agua de sandía y estuve platicando por horas con Rafa, su esposa y sus papás, hablamos mucho, de políticareligión y otros temas, reímos, nos pusimos tristes, de todo, pues. Me la pasé padrísimo, pero el dolor no cedía 😦, volví a mi casa en la tarde, preparé mis cosas para el otro día, tuve un poco de nervios y a la 1:00am estuve finalmente dormida.
Desperté a las 6:00 am del domingo, me vestí, desayuné un Ensure y salí de mi casa, 15 minutos después estaba en Gandhi calentando tobillos y rodillas en mi bloque de salida. Unos minutos después escuché el disparo y salí tranquila; sabía que habría subidas pronunciadas desde el principio hasta el kilómetro seis, así que decidí guardar mi energía, iba bien, regulando mi respiración, encontrando un punto cómodo, pasaba mucha gente y me rebasaba, me saludaba, muchos amigos, yo iba escuchando mi cuerpo.
Cruzamos Reforma y nos metimos al Bosque de Chapultepec, atravesamos la primera sección y subimos a la segunda, pasamos la subida esa criminal que está a un lado del Sope por fuera, la ataqué con pasitos cortos como me enseñaron en el Maratón de Monterrey y no me hizo nada, más adelante esperaba encontrarme con una subida peor rumbo a Constituyentes, la sentía venir mientras veía pasar a mi lado a los que iban bajando, me saludaban y gritaban ¡Vamos Araiz!, yo apenas alcanzaba a contestar con un gritito jaja (¡¡Muchas gracias!!), de pronto ví la curva para bajar, la subida esperada jamás existió y ahora todo sería de bajada ¡Genial!
Bajé y bajé y seguí bajando, dimos algunas vueltas en el Bosque, pasamos a un lado del Lago Menor, que me encanta, disfruté mucho ese momento, fue la única foto que tomé, luego rondamos un poco más y finalmente llegamos a Chapultepec, en esa bajada mientras entrábamos de nuevo a la primera sección, me sentía ya muy cerca de lograrlo, entonces pasamos junto a la zona de aves del Zoológico, ¡por kilómetros olía a gallinero! y yo que al correr me sensibilizo a los aromas estaba muy a disgusto jaja. De pronto estábamos en el kilómetro 14, sólo faltaba 1/3, pero mi indigestión, que se había mantenido leve durante el recorrido, reapareció, tenía como dolores en el estómago y un poco de náuseas, con ganas de parar, pero decidida a seguir, entonces corrí y corrí pero cada vez más reducía el ritmo, los letreros de kilómetro parecían estar cada vez más lejos y yo con ese estómago doliéndome tanto :(.
En el kilómetro 18 y tras el adoquín de Chapultepec que siempre me hace estragos, mi rodilla izquierda dijo basta y comenzó a doler mucho. Ahí me tienen entonces a nada de terminar mi carrerita, con el estómago mal, cara de circunstancia y cojeando para no apoyar la rodilla. Pero en la foto que me tomó mi amigo Olín ni se nota jaja.
Entonces apareció este señor increíble (y completamente desconocido) que me había estado gritando ánimos toda la carrera y me dijo ¡Vamos Araiz preciosa, ya casi llegas! y me dio una paleta de uva, todo lo que necesitaba, un poco de azúcar y mucho ánimo, di la vuelta y comencé los últimos dos kilómetros renovada, entré a Gandhi y ya entre porras me perfilé hacia la meta.
Cuando pisé la «alfombra verde» vi a mi lado a Camilo y Mary Tere, mis amigos muy especiales y a Ángel, otro de ellos, entonces al lado de estos dos señores que me caen tan bien y de MT, crucé la meta de mi medio maratón más difícil de la historia je.
Apenas cruzando estaba una chica llorando sin parar, emocionadísima, me contagió de su emoción, tomé unoshielos del Gatorade para masajear mis rodillas y en 10 min. había ya un grupo de masajeadores robando hielos a mi altededor jaja, después me encontré con la pizza que nos estaban dando como parte de la recuperación, me emocioné, le di una mordida y casi la escupo jaja morí de asco. Y bueno, yo amo la pizza, pero muy recientemente había hecho daño y además llegandito de correr es como raro morder un pedazo de pan, queso y embutidos, ¿no les pasó?
Me encontré con Total Running y Twitter Runners, saludé a mis amigos, platicamos, tomamos fotos y huí.
2:02 mi resultado, exacto mi mejor tiempo de hace dos años, me sentí feliz de poderlo mantener a pesar de no haber entrenado nada en todo el año, definitivamente lo que me ha mantenido con mis tiempos intactos ha sido el Bikram, no saben lo bueno que es, y ahora que lo combine con el entrenamiento de maratón me ayudará muchísimo a reducir mis marcas :).
Después tuve un desayuno delicioso con Monty, Rafa y su familia, bueno delicioso comieron los demás jeje, yo comí manzana rallada con yoghurt y miel, me seguía snitiendo mal, me fui a tomar un té con Monty y de ahí llegué a mi casa y morí en mi camita, fueron muchas horas las que me separé de ella y no fue la mejor decisión del día jaja. En la tarde desperté, tomé un caldo tlalpeño (Vips a domicilio!!) y volví a dormirme, el malestar de mi estómago había desaparecido.
Ahora pienso, ¿Habrá sido una manifestación física de mis nervios por el medio maratón? ¿o en serio me habré enfermado?
Pues sabe Dios, pero el papá de Rafa dijo algo que resumió mi fin de semana:
La preparación es amante del éxito
That´s it!
Y, sobre la carrera, debo decir lo siguiente:
Me gustó la playera (diseño), pero no se les perdona el corte (pequeñísimas mangas para gente con brazo de cono o cómo?)
Que hayan puesto baños cada 5k se aplaude, pero no que hayan descuidado algunos abastecimientos de Gatorade
La ruta estuvo muy linda y bien pensada
No hubo incidentes de automovilistas molestando corredores
La inscripción ($380) fue excesivamente cara, no hay justificación, mi amigo Oliver tuvo un tiempo con el que hubiera subido al pódium (1:32:59, juvenil), pero no lo logró porque no pudo pagar la inscripción y eso está muy mal.
Y hasta ahí mis comentarios, espero que a ustedes les haya ido increíble en esta o cualquiera de las carreras que hayan corrido, yo ya descancé hoy y estoy lista para mañana aprovechar mi tarde libre de la oficina para irme a correr a un lugar precioso. Disfruten el día con sus mamás.
¡Saludos y feliz noche!
Araiz
Quiero agradecer muy especialmente a mi amigo Olin que no corrió, pero se lució con sus apariciones cual duende a todo lo largo de la ruta para tomarnos fotos, a Rafa y Clau, porque sus fotos ilustran el post de hoy =)
Hola Araiz.
No tuve la oportunidad de verte en este medio maratón. Me gusta la forma en la que describes tu carrera. En lo personal disfruté mucho mi carrera como aquella primera vez hace menos de un año.
Desgraciadamente pasan cosas como las que comentas, las mangas de la camiseta y el costo de la carrera, pero que al final al llegar a la meta olvidas porque sabes que has mejorado tu tiempo, así me pasó a mi.
Nuestro amigo Ángel festejaba su cumpleaños ese día y que mejor que cruzando la meta aunque no se haya inscrito a ella. Lamentable lo de Oliver que no pudo participar de manera oficial.
Te mando un fuerte abrazo Araiz, exito!
Me gustaMe gusta
Bueno, has podido con todas las circunstancias de la carrera. Enhorabuena. Me parece muy curioso que den pizza al acabar…
Me gustaMe gusta
¡Muchas Felicidades Araiz !, siempre dispuesta a terminar lo que empiezas…
Dios te bendice
Saludos desde Monterrey
Me gustaMe gusta
¡Muy buena carrera Araiz, 2:02 es muy buen tiempo! Que padre que viste al OSO Corredor y disfrutaste con su familia. He tenido la oprtunidad de entrenar algunos días con él y es una excelente persona….soy su fan!!! de los 2.
Saludos y Feliz Día de las madres.
Me gustaMe gusta
Interesante!!! Yo estoy lastimado un poco de la pierna derecha asi que no corro distancia desde el maraton de Lala, pero leer toda la historia y como pasaste a traves me impresiona! Bien hecho y quiero pronto correr un medio maraton o maraton y seguir bajando mis tiempos!!! Mucho exito1!!
Me gustaMe gusta
Excelente crónica amiga….yo también ya comencé a entrenar para pronto
correr un medio maratón y compartir mi experiencia. Participo en 10k y creo que ya es momento de dar el salto a la siguiente distancia. Oye, cómo no te iba a dar indigestión con todo lo que te comiste el día anterior…jajaja..Saludos
Me gustaMe gusta
Amiga!! Ara querida!! Para mi y mi familia fue padrísimo verte y convivir contigo y con Monty!! Aquí con nosotros tienen una casa donde llegar y un corazón siempre abierto!!
Abel exagera! Yo lo admiro a él, como te admiro a Ti, y como admiro a todas esas personas que tienen o van luchando por tener dominio de sí mismos, y se esfuerzan por ser mejores.
Abrazos, besos, bendiciones y saludos!! =D
Ps. Que se repita! Que se repita! Pero sin dolores de estómago ni insomio!!
Me gustaMe gusta
Ja, yo si te vi sufriendo en la pendiente saliendo del kilometro 3! Excelene crónica y tu blog es bonito, sigue haciendolo. Que estes bien
Me gustaMe gusta
Lo de la pizza al acabar la carrera después de la indigestión del día anterior parece una broma de mal gusto… 🙂
Pero acabaste, superando la adversidad, correr con las tripas revueltas es un suplicio, una sola vez me he vuelto a casa antes de acabar un entrenamiento y fue precisamente por una gastroenteritis, me dejó doblado, y tú en cambio corriste medio maratón y el final casi a la pata coja… 🙂
Me gustaMe gusta
Araiz! … que bien que regresas a las Carreras! …… , quizás lo predispuse a Oliver …. porque le comentaba que el Maraton de Tangamanga (en San Luís Potosí) cuesta $ 100.00 la inscripción y que ESPN que vive y come del deporte, no promueve el deporte masivo, que yo quería correr de cachirul sin tomar abasto de ESPN y así decidimos correr …. pero creo que debo de apoyar a Oliver mas, porque si es frustrante correr, saber que pudo subir al podium y no se hizo por no pagar la inscripción, te agradezco el comentario y te prometo que Oliver en cada Carrera que participe voy a pagar su inscripción y si yo estoy en protesta … pues yo protesto y no me voy a llevar a Oliver entre las patas por mis caprichos! … Se te quiere Araiz! …. Saludos de La Tribu Painani!! …
Me gustaMe gusta
Hola Araiz, me hubiera dado mucho gusto verte en la carrera, te he buscado en otras como en la de Nike Woman’s, y nunca he tenido la oportunidad de verte, no pense que fueras a participar en este medio maratón, pero que gusto que estuviste ahí, y terminado con un muy buen tiempo a pesar de que te sentias mal. Muchas gracias por escribir tu cronica, me encanta leerte.
Me gustaMe gusta
Enhorabuena Araiz!!!.Esta carrera seguro que te viene muy bien de cara al Maratón de la Ciudad de México.Por cierto,este medio maratón espeo correrlo el próximo año,pues ya estaré viviendo en el DF.
SALUDOS.
Me gustaMe gusta
Querida Araiz:
En lo personal, coincido con el buen Marce: es un abuso el precio por correr este medio maratón. No obstante, en la meta se te olvida el precio y que la playera del evento esta «cucha»… jaja! A mi me tocó verte subiendo la pendiente en Chivatito. En las carreras me había acostumbrado a verte adelante de mí todo el tiempo… Sin embargo, ahora se la causa.
En lo personal, en un par de ocasiones he faltado a la competencia por molestias en el estómago. No obstante, en tu caso, te aplicaste y lograste concluir un medio maratón: Mis respetos muchachita y a cuidarse más antes de una carrera. Por cierto señorita!! ese día, lucía muy guapa!! XD te mando un gran abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola Araiz, de antemano te pido una disculpa, porque se que esta tu página es para que tu comentes tus experiencias y yo en lo personal las disfruto mucho, pero derivado de una nota que publicaste en donde comentas el recorrido de 30 o 32 km que realizaste, previo a un maraton que corriste, mi pregunta es esta, y es que no ha llegado a mi la respuesta, como le hago?, donde? cuando? para recorrer 30 0 32 km, que no sea en una pista de 5 km porque es en verdad tedioso, me estoy preparando para correr mi primer maratón y son distancias que debemos recorrer para completar el entrenamiento requerido. Disculpa Araiz por esta pregunta, pero se que tú, a tu corta edad, tienes mucha experiencia en esto. De antemano Araiz te agradezco. Susana.
Me gustaMe gusta
¡Hola Susy!
Este blog es para que me pregunten lo que quieran saber, ¿ok? y yo feliz de responder 🙂
Los 32 kilómetros son lo máximo, los disfruto casi igual que cuando corro el maratón, es como un ensayo del gran día, debes probar la ropa que usarás, zapatos, hidratación, geles o gomitas y asegurarte de que todo funcione bien para tí. Mi ruta favorita va del Caballito, en Reforma, hasta El Sope, allá arriba doy algunas vueltas al Lago y Las Víboras y regreso hasta el Caballito, el tiempo que hagas es lo de menos, lo importante es que acostumbres a tu mente y cuerpo a la distancia. Yo lo hago en domingo tempranito, Reforma está cerrado, el clima fresco y pocas bicicletas, es perfecto. No te recomiendo hacer los 32K más de una vez, no será necesario, es demasiado desgaste.
Y buen, espero que tu preparación de maratón sea tan placentera como el maratón mismo. Regresando de los 32 mete las piernas completas en hielos, cómete algo rico y descansa 🙂
¡Muchísimo éxito!
Araiz
Me gustaMe gusta
Acá te comparto mi ruta de 32K 🙂 http://www.mapmyrun.com/routes/view/25439332
Me gustaMe gusta
Y esta es otra, sólo súmale 2K http://www.mapmyrun.com/routes/view/10070754
Me gustaMe gusta
Muy bien Araiz, toda una guerrera de las pistas a la cual ningun obstaculo te detiene. Muchas felicidades por la carrera. Tambien me encanto mucho la carrera aunque por no revisar la ruta dias antes, me fui con la idea de que iba a ser en Polanco, lo bueno que acostumbro a entrenar cuestas los sabados y ya no me pesó tanto el recorrido por Chapultepec.
Todavia no se me ha hecho conocerte en persona, espero que se me haga en alguna carrera en el DF, a veces corro con los TwitterRunners, no siempre puedo porque vivo en Toluca y a veces no se puede ir al DF.
Mucha suerte y esperemos que no te vuelva a ocurrir lo de la indigestión, pero son gajes del oficio. Saludos.
Me gustaMe gusta