Síndrome de abstinencia del corredor o soy un intrépido hámster

Me recuerdo perfecto tirada en mi cama, viendo la TV o platicando en el teléfono por horas mientras se pasaba mi clase de aeróbics en el gimnasio y, otra vez, no iba. Toda la vida he hecho ejercicio, de niña lo amé, pero de adolescente quería hacerlo «para estar en forma» y por eso me tenía que presionar muchísimo para pararme del sofá y salir al mundo a ejercitarme. Ahora pienso en eso y no tengo idea de cómo le hice para cambiar tan radicalmente, no puedo ya estar sin ejercicio, me da igual adelgazar o engordar, entreno porque me apasiona hacerlo, lo disfruto muchísimo y me mantiene con súper actitud todo el día.

Antes de mi cirugía tuve amigdalitis y después me mandaron a reposar por varias semanas, eso me sumergió en el mundo sedentario por casi dos meses en los que he tenido grandes manifestaciones del síndrome de abstinencia de los deportistas, ya entendí que mi adicción al ejercicio no es sólo psicológica, sino química, ahora lo he sufrido un poco porque me cuesta mucho trabajo dormir a la hora que antes acostumbraba y he tenido que probar los mil remedios que ustedes amablemente me compartieron para dormir a una hora medio decente, aparte me siento como con una pila enorme, me pongo a hacer millones de cosas en las noches como si hubiera tomado tres litros de café cargado, bueno ando de verdad mal jeje.

Hoy sería mi primer día de entrenamiento en la alberca, pero como es del Gobierno me mandaron a hacer varios trámites y no podré entrenar hasta mañana. Para correr esperaré una semana más. Ya me muero de ganas de volver a mi estilo de vida súper deportista y feliz, no estoy deprimida y mi vida me encanta, pero de verdad me siento mil veces más feliz cuando estoy entrenando a diario, es una sensación de bienestar difícil de explicar pero que estoy segura de que ustedes conocen perfecto.

Investigué sobre el síndrome de abstinencia y aquí les van mis hallazgos jeje:

En los atletas que dejan de hacer deporte, se activan las mismas áreas cerebrales que entran en funcionamiento cuando las personas adictas a sustancias como la cocaína o el alcohol no las consumen. Hicieron un experimento con dos grupos de ratones, uno corría 10km diarios y otro sólo 4km, después de seis días a algunos ratones les retiraron su bola para correr y entonces en sus cerebros se activaron las mismas regiones que se activan cuando se suprime la dosis diaria de cocaína, morfina, alcohol o nicotina. Los ratones estaban fatigados, nerviosos e irritables y con impulsos enormes de hacer ejercicio, muy como yo en estos momentos caray. ¡Devuélvanme mi bola de correr!

Jaja les platicaré mañana cómo me siento después del entrenamiento y lo bien que, seguramente, podré dormir. Estuve pensando en mi tiempo meta para Lala, eran 3:30 hrs y con la cirugía y todo mi reposo dudé lograrlo, pero leí que el atleta olímpico- leyenda del maratón Abebe Bikila rompió el récord mundial sólo 35 días después de haber sido operado de apendicitis en Tokio 64, hizo 2:12:11 el chavo, yo me iré relajadamente a 3:30 jeje y si algo me tiene que detener, que sea mi cuerpo, pero no mi mente.

Me encantaron los expectadores tan a la moda y el número de Abebe, el 11 es mi favorito! Después de la apendicitis, le dio por usar zapatos

Pues eso, les agradezco todos sus mensajes aquí y en FB para mi recuperación y mi insomnio, en especial a Fernando Vergara y mi Doc Bujanos. Son todos gente muy linda.

Saludos desde el DF

Araiz

Anuncio publicitario

Publicado por Araiz

Periodista, bloguera y 27 veces maratonista. Xalapeña apasionada del café, viajar y correr.

3 comentarios sobre “Síndrome de abstinencia del corredor o soy un intrépido hámster

  1. Buen articulo, precisamente este mes en la revista Runners hablan acerca de las endorfinas y tratan el tema de que todos los que corremos, al no salir un día nos ponemos de malas…por extrañar esta droga que produce nuestro cerebro.
    Que bueno que mañana regresas a las corridas y mucha suerte con tu dosis de endorfinas….disfrutalas, jajaja

    Me gusta

    1. Gracias Abel, me faltó mencionar los neurotransmisores, agregaré algo al respecto. Disfruta tus endorfinas también jeje muchos saludos 🙂

      Araiz Arriolahttps://araizcorre.wordpress.com

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: